°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investiga Colombia aplicación TikTok sobre uso de datos infantiles

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó en 2019 a la plataforma con 5,7 mdd. Imagen captura de pantalla Twitter @cheyennebarton
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó en 2019 a la plataforma con 5,7 mdd. Imagen captura de pantalla Twitter @cheyennebarton
12 de mayo de 2020 18:54

Bogotá. La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia anunció el martes que inició una investigación para establecer si la aplicación TikTok cumple con la regulación relativa a la recolección y tratamiento de datos personales de niños y adolescentes en el país.

La Legislación colombiana ordena una protección especial y prevalente a los derechos de los menores de edad, por lo que la Superintendencia de Industria y Comercio busca comprobar si la aplicación está utilizando conforme a la ley los datos que son recolectados cuando niños y adolescentes la usan.

Propiedad de la compañía china ByteDance, TikTok ganó inicialmente popularidad en Asia y después en Europa, Estados Unidos y América Latina. Se estima que está disponible en 150 países en los que tiene entre 500 millones y 1.000 millones de usuarios, la mayoría personas entre los 13 y los 19 años.

Países Bajos abrió este mes una investigación sobre el uso de datos infantiles por parte de TikTok.

La aplicación, que tiene como fin crear y compartir videos cortos, fue lanzada bajo el nombre de Douyin en China en 2016.

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó en 2019 a la plataforma con 5,7 millones de dólares, luego de varias acusaciones relacionadas con recolección y tratamiento ilícito de datos personales de niños, niñas y adolescentes.

No fue posible obtener comentarios de TikTok sobre la decisión del organismo colombiano encargado de la protección de los datos de los usuarios y consumidores. 


Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio