°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta consumo de agua por confinamiento en Puerto Vallarta

La pandemia de Covid-19 disparó el consumo de agua en los hogares del municipio hasta en un 30 por ciento. Foto La Jornada / Archivo
La pandemia de Covid-19 disparó el consumo de agua en los hogares del municipio hasta en un 30 por ciento. Foto La Jornada / Archivo
11 de mayo de 2020 14:24

Puerto Vallarta, Jal. El confinamiento de miles de familias por la pandemia del Covid-19 ha disparado el consumo de agua en los hogares del municipio hasta en un 30 por ciento, informó el subdirector del servicio de Agua Potable y del Servicio de Drenaje Sanitario, Oscar Castellón Rodríguez.

Frente a esa panorama, subrayó, se han tenido que redoblar esfuerzos para garantizar el abasto y la calidad del agua en Puerto Vallarta, donde el sector turístico, principal actividad de este puerto, está literalmente paralizado.

También sostuvo que este momento de la pandemia ha sido aprovechado para dar mantenimiento preventivo a válvulas y a la red de rehabilitación de filtros, además de realizar trabajos de infraestructura para “erradicar” la baja presión del agua en algunas colonias, subrayó.

Asimismo, el funcionario reconoció que la zona rural y colonias que carecen de infraestructura están siendo dotadas de agua en pipas propiedad de la misma dependencia. “Mensualmente se les lleva alrededor de 5 millones de litros de agua”, finalizó.

 

 

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio