°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso pierde 15 centavos ante nuevos casos de Covid-19 en Asia

Ante posibles nuevos casos de coronavirus en China, el peso retrocedió ante el dólar. Foto Guillermo Sologuren
Ante posibles nuevos casos de coronavirus en China, el peso retrocedió ante el dólar. Foto Guillermo Sologuren
11 de mayo de 2020 19:04

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario se depreció 0.66 por ciento o 15 cento luego de cerrar la sesión en 23.97 pesos por dólar, como consecuencia del nerviosismo de los mercados por el surgimiento de nuevos casos de Covid-19 en China y Corea del Sur. 

De acuerdo con analistas, estos casos del virus hicieron temer a los inversionistas sobre si habrá un segundo brote de la pandemia, lo que afectaría los planes de apertura económica de los principales países. 

La incertidumbre también afectó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual registró una ganancia de apenas 0.2 por ciento, luego de que su principal índice, el S&P/BMV IPC se ubicara en 37 mil 631 unidades. 

Un factor que ayudó a mitigar el nerviosismo de los nuevos casos del nuevo coronavirus fue el anuncio de dos oficiales de la Reserva Federal, los cuales se opusieron a la idea de tasas de interés negativas en Estados Unidos.

El presidente de la Reserva Regional de Chicago, Charles Evans, dijo que anticipa que las bajas tasas de interés se ubiquen cerca de cero por un periodo extendido de tiempo, agregando que es buen momento para que el gobierno se endeude para gastar en programas de apoyo a negocios y gobiernos locales. 

Por su parte, el presidente de la Reserva Regional de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que las tasas de interés negativas son una de las herramientas más débiles para conducir la política monetaria.

Imagen ampliada

Sólo 8.2% de la población ahorra de manera formal en México

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Inegi reveló que el 36.6 por ciento tiene un ahorro informal, el 33.6 por ciento no ahorra, 21.6 por ciento tiene ambas modalidades de ahorro.

G7 lanzará alianza para contrarrestar dominio de China sobre tierras raras

Ante el creciente dominio de China en el refinado y procesamiento de tierras raras, los jefes de Estado y de gobierno del G7 lanzaron en junio un “Plan de acción sobre minerales críticos”, al margen de su cumbre en Canadá.

Expone Ebrard en cumbre de APEC oportunidades que ofrece el Plan México

Durante la reunión, el titular de Economía se reunió con ministros de Comercio y Exteriores de las 21 economías que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
Anuncio