°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Director de IMSS condena asesinato de tres empleadas en Torreón

Oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / archivo
08 de mayo de 2020 14:45

El director general del IMSS, Zoé Robledo, condenó el asesinato de tres trabajadoras del organismo, cuyos cuerpos fueron hallados en Torreón, Coahuila, con signos de violencia.

“Es algo inaceptable, condenable, le mando un saludo con mucho afecto y solidaridad a todos sus familiares, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo”, dijo al salir de Palacio Nacional.

Dijo que pidió al gobernador Miguel Ángel Riquelme que “no haya impunidad”.

Confió que “en medio de un crimen de esta naturaleza —que nos duele mucho y no solamente como institución sino como mexicanos—, haya un compromiso de mantener esa comunicación, llegar hasta las últimas consecuencias y que se sepa que pasó ahí”.

En un comunicado, el Instituto informó que se mantiene comunicación con los familiares de estas profesionales de la salud, a fin de brindarles el apoyo que requieran. El Seguro Social también expresó sus condolencias a familiares y compañeros de trabajo.

Por su parte, Arturo Olivares Cerda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS),  condenó los decesos de las hermanas Aracely, Jefa de Grupo de Servicios Técnicos de la Subdelegación del IMSS; de Dora, Subjefe de Enfermeras de la UMAE 71, y de Cecilia, enfermera general adscrita a la Unidad de Medicina Familiar número 46.

El dirigente del gremio calificó como “absolutamente indignante e incomprensible” el crimen, por lo que llamó a las autoridades de justicia, tanto estatal como federal, dar con los responsables de estos hechos. “Demandamos que las investigaciones sean transparentes, expeditas y confiables". 

Imagen ampliada

Cerca de 40 millones de adolescentes y mujeres menstrúan en México: colectiva

A escala mundial más de mil 800 millones de mujeres y adolescentes menstrúan y unos 500 millones no tienen acceso a productos sanitarios, señala Unicef.

Contribuye la universidad a reducir la desigualdad: González Placencia

La universidad tiene una participación decisiva en la movilidad social, resalta el secretario general de la Anuies.

Fortalecer SNP, reto en la Educacion Superior: Secihti

Sólo representa el 8 por ciento de la matrícula de este nive educativo en el ciclo escolar 24-25, indicó la dependencia.
Anuncio