°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Catean oficinas de empresas que expiden placas ilegales en Mexicali

Depósito de automóviles confiscados por autoridades federales en Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
Depósito de automóviles confiscados por autoridades federales en Baja California. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de mayo de 2020 16:17

Mexicali, BC. Las oficinas de tres organizaciones que expiden placas y engomados de manera ilegal a vehículos irregulares para transitar por calles de Baja California fueron cateadas durante la madrugada de este jueves en Mexicali.

Agentes ministeriales ingresaron, con orden judicial, a los comercios de las asociaciones Anapromex, Condefa y Onappafa, las cuales son investigadas por delitos contra el Servicio de Control Vehicular, estipulado en el artículo 250 del Código Penal.

En el operativo de la Fiscalía Zona Mexicali se catearon y aseguraron artículos y documentos en 11 oficinas de la organización ANAPROMEX, de acuerdo al Número Único de Caso 2020-10252.

Ingresaron a dos oficinas de la organización CONDEFA y a cuatro instalaciones de la organización ONAPPAFA.

Los agentes estatales se llevaron papeles y objetos útiles para la investigación, como las listas de afiliación, carteles de promoción de los servicios equipo de cómputo y copiadoras con memoria temporal.

Los 17 inmuebles fueron asegurados.

Desde este domingo, la Fiscalía General del Estado inició estos operativos en la ciudad de Tijuana con el cateo a las oficinas de Anapromex y Onapaffa de las colonias: Fundadores, El Florido, el Bulevar 2000, el bulevar Díaz Ordaz, el bulevar Cucapah, La Gloria, Ciudad Jardín, Playas de Tijuana, bulevar Benítez, Independencia, Sánchez Taboada, Salvatierra, Zona Centro, Tecnológico y El Refugio.

Un día después se hizo lo propio en Ensenada con el decomiso de documentos y artículos en cuatro oficinas de estas dos mismas empresas que tienen el giro se expedición de placas y engomados que prometen la regularización de los denominados carros chocolate.

Se estima que estas organizaciones expiden al año 400 mil "placas" y engomados para transitar por esta frontera con un precio por unidad de mil 500 pesos.

Imagen ampliada

Protestas por desaparecidos y presunto fraude electoral marcan el Grito en Veracruz

Mientras tanto, en Poza Rica, militantes de Movimiento Ciudadano protestaron frente al ayuntamiento para denunciar un presunto fraude electoral

Protesta por maltrato animal revienta el Grito en Santa Catarina

Manifestantes denunciaron que de más de 70 animales se encuentran en malas conidiciones en el Centro de Bienestar Animal.

Rinden homenaje póstumo a Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Martínez Ross gobernó la entidad 1975 a 1981. Falleció la noche del pasado domingo, a los 91 años, por complicaciones de salud.
Anuncio