°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del petróleo vuelve a subir; México vende en 21.67 dólares el barril

Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 4.17 dólares, o  20.5 por ciento, a 24.56 dólares por barril. Foto Foto José Carlo González/Archivo
Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 4.17 dólares, o 20.5 por ciento, a 24.56 dólares por barril. Foto Foto José Carlo González/Archivo
06 de mayo de 2020 00:16

Ciudad de México. Los precios  internacionales del petróleo volvieron a subir este martes por la recuperación del tránsito vehicular y la demanda de combustible, mientras algunos países de Europa y Asia, así como varios estados estadunidenses, empezaron a levantar algunas restricciones impuestas por el Covid-19.

Entre los países y ciudades que empezaron a habilitar su economía y que permitió que el incremento del precio del petróleo, se encuentran Italia, España, Nigeria e India, junto con Ohio y otras ciudades estadunidenses.

En el caso de México, la mezcla de petróleo crudo de exportación continuo con su tendencia a la alza con 19 por ciento, para lograr un precio de 21.67 dólares por barril contra los 18.17 dólares que había tenido en la víspera.

Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 4.17 dólares, o  20. 5 por ciento, a 24.56 dólares por barril.

Los futuros del referencial internacional Brent del Mar del Norte ganaron 3.77 dólares, o  13,9 por ciento, a 30.97 dólares el barril.

Imagen ampliada

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.

Revisará Moody’s grado de inversión de México en primer semestre de 2026

Durante su participación en la reunión anual de Moody’s, Renzo Merino, vicepresidente de la institución financiera, comentó que la economía mexicana enfrenta riesgos como los efectos de las nuevas políticas arancelarias en Estados Unidos y la propuesta para establecer un impuesto a las remesas.

El déficit comercial de bienes de EU disminuye 16.8% en agosto

La brecha comercial de bienes se redujo 16.8 por ciento, a 85 mil 500 millones de dólares, informó el jueves la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
Anuncio