°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hoteles abren reservaciones para el segundo semestre del año

Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
06 de mayo de 2020 15:17

Ciudad de México. En plena inactividad turística, los hoteles comenzaron a abrir sus reservaciones para hospedarse a fin de año o para la temporada vacacional de verano.

OYO Hotels, una start-up de hospitalidad y de cadena de hoteles locales, ofrece a los clientes, a partir de este miércoles, realizar “reservaciones anticipadas” con un 50 por ciento de descuento para alojamientos entre agosto y noviembre próximos, anunció la compañía en un comunicado.

El objetivo es apoyar a los hoteleros locales, socios de OYO Hotels, para que generen ingresos pese a la inactividad del turismo, proteger fuentes de empleo y contribuir con una reactivación económica apalancada del sector de los viajes, explicó la compañía.

Las ofertas se enmarcan en la campaña #FavorDeMolestar, que estará vigente hasta el 7 de junio.

“A través del apoyo de nuestros clientes y de todo México nuestros hoteleros tendrán una bocanada de aire fresco, fundamental para la industria y para las miles de familias mexicanas que encuentran en el sector de la hospitalidad su modo de vida”, dijo Francisco Sordo, director general de OYO Hotels México.

A su vez, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo informó que, a partir de la segunda semana de mayo, los hoteles de los destinos de esa entidad comenzarán a abrir sus campañas y reservaciones para reactivar el turismo, una actividad económica prácticamente detenida desde el 31 de marzo.

Los hoteles están cerrados a los turistas desde esa fecha debido a que no fueron considerados dentro de una actividad económica esencial.

Imagen ampliada

Posible reunión entre Sheinbaum, Trump y Carney, abona a existencia del T-MEC: IP canadiense

Acelerar la revisión del tratado es la única manera de restaurar la certidumbre y la estabilidad, indicó el Consejo Empresarial de Canadá

Recorta BdeM pronóstico de PIB a 0.1% para 2025

En cuanto a la inflación, el pronóstico se mantuvo en 3.3 por ciento para 2025 y en 3 por ciento para 2026.

Prevé Fitch estabilidad en las calificaciones del sector telecomunicaciones

Este ámbito estará beneficiado al tener una mayor penetración de mercado aunque las inversiones de capital serán moderadas.
Anuncio