°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit ha prorrogado aportaciones a 6 mil 119 empleadores

Carlos Martínez Velázquez,  director del Infonavit, durante una conferencia de prensa a finales de marzo pasado. Foto  Cristina Rodríguez
Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, durante una conferencia de prensa a finales de marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
04 de mayo de 2020 16:24

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que del 27 de abril al 3 de mayo, ha otorgado a 6 mil 119 empleadores prórrogas al pago de aportaciones de trabajadores sin crédito vigente, ante la emergencia sanitaria por Covid – 19.

El 95.6 por ciento de estas empresas (5 mil 855), son pequeñas y medianas (PyMEs), que en su plantilla laboral tienen registrados hasta 250 trabajadores, quienes han recibido apoyos por 96 millones 643.7 mil pesos; es decir beneficios en promedio por 16 mil 506 pesos mensuales.

“Considerando las prórrogas a PyMEs y a empleadores con más de 250 trabajadores, el Instituto ha otorgado apoyos por un total de 243 millones 331.7 mil pesos, recursos que servirán para que las empresas sigan manteniendo el empleo de 366 mil 139 trabajadores”, señaló en un comunicado.

Desde el pasado 27 de abril, a través del portal empresarial del Infonavit (https://empresarios.infonavit.org.mx), las pequeñas y medianas empresas pueden solicitar la prórroga del pago del segundo y tercer bimestre correspondientes a las aportaciones de trabajadores sin crédito vigente.

Los grandes empleadores, compañías de más de 250 trabajadores, pueden prorrogar el pago del segundo bimestre.

En ambos casos, una vez vencida la prórroga otorgada, las empresas pueden solicitar un diferimiento de sus pagos hasta en 12 parcialidades sin exhibición de garantía. 

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio