°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uber suspende entrega de comida en siete países

Un camión de comida de Uber Eats frente a la Bolsa de Valores de Nueva York. Foto Afp / Archivo
Un camión de comida de Uber Eats frente a la Bolsa de Valores de Nueva York. Foto Afp / Archivo
04 de mayo de 2020 11:44

Washington. Uber informó el lunes que suspenderá su servicio de reparto de comida Uber Eats en siete mercados, incluyendo Uruguay y Honduras, a partir del próximo mes, en respuesta a la actual contingencia.

Los repartos de comida terminarán el 4 de junio en República Checa, Egipto, Honduras, Rumania, Arabia Saudita, Ucrania y Uruguay, según un documento enviado al regulador.

Los cambios no van a afectar las carreras de pasajeros en esos países.

La empresa ha recibido un duro golpe por la pandemia del coronavirus y el confinamiento que ha reducido los viajes en las ciudades. Una parte de las pérdidas fue compensada por los repartos de comidas y otras funcionalidades.

Uber justificó la decisión de salir de estos siete mercados como parte de su "estrategia continua de ser los primeros o los segundos en todos los mercados de reparto de comida, inclinándose a invertir en algunos países y salir de otros".

Estos siete mercados representan un 1% de los pedidos, pero un 4% de las pérdidas.

Uber -que tiene previsto publicar sus resultados trimestrales esta semana- dijo que tiene suficiente liquidez para pasar el bache de la pandemia, con cerca de 10 mil millones de dólares de fondos disponibles.

Imagen ampliada

México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana

Los diseñadores mexicanos deben ganar primero al mercado interno, para después exportar, dijo Beatriz Calles, directora de Fashion Week.

China adopta represalia contra buques de EU con tasas portuarias adicionales

Estas tasas son una represalia por las que impondrá Washington en fecha próxima sobre los buques chinos.

Administración Trump despide a funcionarios de los CDC, reporta ‘NYT’

Incluye "detectives de enfermedades", científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, indicó. Los afectados recibieron notificaciones por e-mail.
Anuncio