jueves 13 de noviembre de 2025
Ciudad de México
17.75°C - cielo claro
18.2982 | 21.1838

La Jornada
jueves 13 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrendamiento vehicular creció 5% en primer trimestre del 2020

La gran flota de AMAVe creció 24% en el primer trimestre del 2020 en comparación con el primero del 2019. Foto cortesía AMAVe.
La gran flota de AMAVe creció 24% en el primer trimestre del 2020 en comparación con el primero del 2019. Foto cortesía AMAVe.
04 de mayo de 2020 13:15

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) reportó un crecimiento del 5% comparado con el cierre de 4T del 2019, referente a las 224mil 225 unidades administradas por los socios, pese a contingencia sanitaria por COVID-19.

La Asociación reportó que el 73% de estas unidades son arrendamiento puro, esquema que también tuvo un crecimiento del 9%. Sin embargo, uno de los crecimientos más importantes fue el del arrendamiento financiero con un 33.7% comparado con el cierre del 4T 2019.

Informó que el sector de Renta Diaria es uno de los más afectados, con una caída de más del 5% comparado con el 4T del 2019, esto debido al impacto que el COVID -19 empezó a tener en las actividades turísticas y en los viajes de negocio a partir de marzo.

Las entidades donde se emplacan más unidades se mantiene la CDMX en primer lugar con (23%), seguido del Estado de México (18%) y Nuevo León (7%).

Sin embargo, la AMAVe comenta que en esta contingencia se atraviesa por una problemática para llevar a cabo los trámites de emplacamiento, debido a que solo 4 estados de los 32 tiene actividades normales para dicho servicio, mientras que los 28 restantes no tienen trámites o bien operan de manera parcial.

Si estos estados dieran apertura a los servicios de trámites vehiculares en línea, sería de gran utilidad para el sector y sobre todo para los usuarios que tienen la necesidad de desplazarse.

“El arrendamiento vehicular se trata de un producto financiero que incentiva el crecimiento de empresas sin necesidad de descapitalizarse y será sin duda uno de los productos que permita una recuperación mucho más rápida para todos los tipos de empresas en estos tiempos de crisis económica”, dijo Mauricio Medina, presidente de la AMAVe.

Agregó que la actividad en el primer trimestre todavía no muestra la afectación que tendrá el sector ocasionado por la pandemia.

La AMAVe difundió que las unidades Hibridas y Eléctricas que se encuentran en el parque vehicular de sus socios, representan el 16% de todas las unidades vendidas de este segmento durante el 2019.

Imagen ampliada

BMW Motorrad designa a Frederic Stik como director de la región de Latinoamérica

La división de motocicletas de la firma bávara nombra a un nuevo líder para los países latinoamericanos donde la marca tiene presencia; con amplia experiencia en la industria, Stik buscará más solidez comercial

Sergio Meza es el nuevo Director de Grupo Postventa Multimarca de Volkswagen de México

El nombramiento del directivo para estar al frente de la operación y planeación de postventa en las distintas marcas del grupo, se da en sustitución de Rodrigo Facini.

Toyota entregó tres Yosh-e a atletas paralímpicos mexicanos

Tres de los deportistas que conforman el Team Toyota México, recibieron los dispositivos eléctricos para facilitar su movilidad en silla de ruedas de manos del vicepresidente de Toyota Motor Sales de México, Gerardo Romero.
Anuncio