°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran explosivos que suponen se usaron en atentados en Guanajuato

En los domicilios, además del explosivo, se aseguraron un arma de fuego corta y una larga; tres cargadores, 517 cartuchos de diversos calibres y 100 casquillos también de distintos calibres, entre otras cosas. Foto cortesía de la FGR
En los domicilios, además del explosivo, se aseguraron un arma de fuego corta y una larga; tres cargadores, 517 cartuchos de diversos calibres y 100 casquillos también de distintos calibres, entre otras cosas. Foto cortesía de la FGR
03 de mayo de 2020 13:20

Ciudad de México. Gracias a una denuncia anónima, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron una cantidad no precisada del explosivo C-4, de uso militar, el cual se presume pertenecía a grupos del crimen organizado responsables de diversos atentados ocurridos en Guanajuato.

Los hechos ocurrieron el 25 de abril pasado, cuando un juez de control, con sede en el estado de Puebla, autorizó las órdenes de cateo de tres domicilios del municipio de San Andrés Cholula, que fueron ejecutadas por personal de la Coordinación General de Servicios Periciales de la FGR.

En los domicilios, además del explosivo, se aseguraron un arma de fuego corta y una larga; tres cargadores, 517 cartuchos de diversos calibres y 100 casquillos también de distintos calibres, además de siete teléfonos celulares, 53 tarjetas SIM, tres equipos de radiocomunicación y una caja de pirotecnia.

Dictámenes de los peritos de la FGR confirmaron que el explosivo asegurado es C-4, el cual tiene una velocidad de detonación de 8 mil metros por segundo, por lo cual es utilizado para labores de demolición.

Imagen ampliada

Afectaciones de al menos 340 mdp al crimen organizado por acciones de seguridad

Fueron inhabilitadas una docena de narcobodegas en Sinaloa, aseguramiento de droga y armas en Jalisco y Baja California.

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.
Anuncio