°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia: Duque pide sanciones por espionaje militar a periodistas

Militares frente a la residencia oficial en Colombia. Foto Afp
Militares frente a la residencia oficial en Colombia. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de mayo de 2020 19:44

Bogotá. El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió este sábado sanciones severas por el escándalo que involucra a efectivos del ejército que realizaron seguimientos de inteligencia a periodistas locales y estadunidenses, sindicalistas, oenegés y políticos.

“Reitero mi rechazo contundente a cualquier acción de seguimiento. Perfilar periodistas, políticos y funcionarios de Presidencia debe ser investigado a fondo y sancionado con severidad”, afirmó Duque a través de su cuenta de Twitter.

En la edición que empezó a circular el viernes, la revista Semana destapó una trama de espionaje contra unos 130 periodistas, políticos, militares retirados, sindicalistas e incluso ex funcionarios de la Presidencia por parte de la inteligencia militar.

Las actividades, sin un fin identificado, se habrían realizado entre febrero y diciembre de 2019, dijo el medio, que apoyó su investigación en testimonios de fuentes militares bajo reserva.

“Por medio de herramientas informáticas y de software, realizaron búsquedas y recolectaron masiva e indiscriminadamente toda la información posible de sus objetivos para elaborar informes de inteligencia militar”, afirma el artículo.

Entre las personas que eran blanco de trabajos de inteligencia figuran el corresponsal del diario estadunidense The New York Times, Nicholas Casey, quien en mayo de 2019 publicó un informe que alertaba sobre el riesgo de ejecuciones de civiles a manos de militares; y el director ejecutivo de la división de Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco.

Según Semana, algunas de las unidades militares involucradas recibían ayudas económicas de una agencia estadounidense, aunque esos "recursos terminaron utilizados para adquirir las herramientas para espiar las actividades de ciudadanos estadunidenses, en particular periodistas".

“He dicho, desde inicio de mi Gobierno, que no toleraré a quienes deshonren el uniforme o realicen prácticas contrarias a la ley”, escribió Duque, y pidió a su ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, que realice una “rigurosa investigación” sobre las labores de inteligencia de los últimos diez años.

Imagen ampliada

La Marina griega garantizará el paso seguro de la flotilla a Gaza

También añadió que las autoridades griegas informaron al gobierno israelí sobre la participación de ciudadanos griegos en la embarcación, y reiteró su compromiso para que “todo salga bien”.

Hamas critica a la Autoridad Palestina por romper con la unidad nacional frente a Israel

"El rechazo de Abbas a cualquier papel de Hamas en el gobierno representa una sumisión inaceptable a presiones y dictados externos, una desviación de los pilares de las relaciones nacionales internas y del resultado de las rondas de diálogo nacional y los acuerdos firmados”, informó el diario palestino 'Filastin'.

Conmoción en Argentina por asesinato de 3 mujeres; crimen habría sido transmitido en vivo

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados la noche del miércoles 24 de septiembre en la periferia sur de Buenos Aires.
Anuncio