°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa publica guía para cuidar a personas con discapacidad del Covid-19

Personas con discapacidad en una marcha sobre Paseo de la Reforma. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
Personas con discapacidad en una marcha sobre Paseo de la Reforma. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
01 de mayo de 2020 17:31

Ciudad de México. La Secretaría de Salud difundió la Guía para la protección de la salud de las personas con discapacidad en el contexto de Covid-19, que entre otros temas formas de comunicación que deben adoptar las autoridades sanitarias y medios de comunicación para favorecer el acceso a la información de las personas con discapacidad respecto a Covid-19, así como medidas de protección, vigilancia y cuidados para adoptar por las personas con discapacidad, sus familias, redes de apoyo y personas de asistencia personal.

El documento en el que participaron organizaciones para personas con discapacidad, especialistas en derechos de las personas con discapacidad, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), también contempla medidas que deben adoptar las instituciones de acogida y espacios de internamiento en donde viven las personas con discapacidad, para prevenir y atender contagios de Covid-19.

La Guía, que se puede consultar en el portal coronavirus.gob.mx propone acciones diferenciadas de protección a la salud que deben adoptar las instituciones de atención a la salud para atender a las personas con discapacidad con Covid-19 o como casos sospechosos. Además se especifican medidas particulares para los distintos tipos de discapacidad: motriz, auditiva, visual, psicosocial, intelectual y discapacidad múltiple.

Entre las organizaciones de la sociedad civil que colaboraron para su realización se incluye: Scorza ICJ A.C.; Movimiento Tres Doce, que agrupa a RENAPRED A.C., FHADI I.A.P, Libre Acceso A.C., CONFE a favor de la persona con discapacidad intelectual, México Incluyente A.C., Cuidando al Cuidador A.C., Escuchar es lo Máximo A. C., Fundación Inclúyeme A.C., Iluminemos de Azul; Adelante Niño Down A.C.; Centro Especializado en Múltiple Discapacidad y Sordoceguera A.C..

También se sumaron Discapacidad con Todas sus Letras; Discapacitados Visuales I.A.P.; En Primera Persona A.C.; Fundación para la Inclusión y el Desarrollo para las Personas con Discapacidad; Fundación Teletón; Intérpretes y Traductores de Legua de Señas en la República Mexicana A.C.; La Discapacidad nos Une; Perkins Internacional; Piña Palmera; Red de Estudiantes y Egresados con Discapacidad de la UNAM (REED); Yo También, y; Artículo 33.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio