°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Óscar Chávez, un artista polifacético que marcó a varias generaciones

Óscar Chávez en las instalaciones de La Jornada, en el 2003. Foto: Marco Peláez
Óscar Chávez en las instalaciones de La Jornada, en el 2003. Foto: Marco Peláez
30 de abril de 2020 18:52

Ciudad de México. Óscar Chávez falleció este jueves. Apenas ayer había sido internado en en el Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE en la Ciudad de México con síntomas de Covid-19, pero hoy perdió la batalla.

Óscar Chávez, fue un artista polifacético que marcó a varias generaciones. Estudió en la Escuela Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su amplia producción musical abarca desde el rescate de ritmos tradicionales mexicanos y latinoamericananos, hasta parodias políticas y música romántica.

Conocido como "El Caifán Mayor", por la película Los Caifanes (1966) —donde compartió créditos con Carlos Monsiváis y Julissa, entre otros—, el pasado 20 de marzo cumplió 85 años.

Realizó El oficio más antiguo del mundo (1968); Santa (1969); Las cadenas del malEl cuerpazo del delito y Flor de durazno (1970);  La generala (1971); Las cautivas (1973); México de mis amores (1976); María de mi corazón (1979); A fuego lento (1980); Piedras Verdes (2001) y El Chávez canta aunque la rama cruja (TV) (2006).

A lo largo de su trayectoria grabó más de 20 materiales discográficos —muchos de ellos grabados con el sello Ediciones Pentagrama—, entre los que se encuentran Los Caifanes (1967); Guerrero (1978); Nicaragua vencerá (1979) y Encerrona Vol. 1, 2, 3 y 4 (1995), entre otros.

Además, Que cante Óscar Chávez parodias políticas y otras yerbas, Vol. 1 y 2. (1988); Navidad Mexicana (1991); 30 años con Óscar Chávez en Bellas Artes (1992); Fuera del Mundo, Óscar Chávez le canta a la Capital, vol. 1 y 2 (1992); El Caifán (1993) y Cantos ferrocarrileros (1995), entre otros.

 La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lo reconoció en 2019 en la Fiesta de Trova y Canción Urbana “Cantares” como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México.

 

Imagen ampliada

'Perseverancia' ofrece una mirada amplia a la vida y obra del artista cubano Tomás Sánchez

Se estrena el 6 de noviembre en salas comerciales; oportunidad para descubrir la espiritualidad y fuerza plástica de uno de los paisajistas más influyentes de la actualidad.

Ante 20 mil fanáticos mexicanos, Rod Stewart demuestra que la edad sólo es un número

Lleno de vigor, y ante una multitud enfebrecida que le celebró de principio a fin lo más mínimo, ofreció una velada memorable de casi dos horas en la que hizo un recorrido por una veintena de temas.

Hermana de Dolly Parton pide rezar ante los problemas de salud de la cantante

Dolly Parton, de 79 años, canceló a finales de septiembre una serie de conciertos en Las Vegas por complicaciones de salud no especificadas.
Anuncio