°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentan la muerte del ‘Caifán Mayor’

Óscar Chávez, en agosto de 2005. Foto Guillermo Sologuren/ Archivo La Jornada
Óscar Chávez, en agosto de 2005. Foto Guillermo Sologuren/ Archivo La Jornada
30 de abril de 2020 20:38

Ciudad de México. Luego de que se difundió el deceso del cantautor Óscar Chávez, este jueves, artistas, dependencias y políticos, lamentaron en su cuenta de Twitter la partida de “El Caifán Mayor.

En Twitter, en la cuenta del cantautor se informó: “Desgraciadamente el Maestro Chávez falleció. Como a todos el dolor nos embarga. Por ahora no podemos más que dar esta información y agradecer todo el acompañamiento brindado”.

Saúl Hernández, vocalista de Caifanes publicó: 

Mientras Dr. Shenka, de Panteón Rococó dijo: 

Mientras José Alfonso Suárez del Real, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México publicó en la misma red social: “#Capital Cultural de América lamenta profundamente la partida del cantautor Óscar Chávez, forjador de conciencias libertarias en la fecunda Latinoamérica; para nuestra ciudad seguirá siendo Patrimonio Cultural de la Ciudad de México, pues su legado es inmortal”.

Otra grande del canto latinoamericano, Tania Libertad expresó: 

El Festival Internacional de Cine de Morelia, en su cuenta lamentó: “el sensible fallecimiento del extraordinario compositor, cantante y actor Óscar Chávez. Le recordamos por su participación en la película Los Caifanes, de Juan Ibáñez. Deseamos pronta resignación a sus familiares y amigos”.

La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México

La Cineteca Nacional lamentó 

La Secretaría de Cultura federal y sus instituciones “lamentan el fallecimiento de Óscar Chávez, representante de la trova y la música tradicional mexicana que con su trabajo logró retratar la realidad de la sociedad mexicana y dar voz con su música a las causas justas”.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura externó: “ México pierde a una de las figuras emblemáticas del canto nuevo con la ausencia del cantautor Óscar Chávez, cuya voy acompañó los ideales de generaciones que lucharon por un mejor país”.

Por su parte, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores: “Vamos a echar mucho de menos a Óscar Chávez, descanse en paz. Afecto solidario a su familia y amigos”.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, se adhirió al sentimiento: “La trova y la canción urbana están de luto. Quien fuera patrimonio cultural vivo de México, hoy trascendió. Me entero con mucho pesar de la noticia de una voz de lucha que se apaga. Mi más sentido pésame a la familia del Maestro”.

Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, expresó: “Se fue Óscar Chávez, amigo de las luchas populares, de las causas más nobles y justas. Impulsor de la revolución de las conciencias. Su canto irreverente dejó una huella indeleble en la memoria de varias generaciones. Nos queda su música, su voz y su legado”.

Imagen ampliada

'Las muertas', historia “sórdida” que se volvió una obsesión para mí: Luis Estrada

El gran reto era mantener en la pantalla el tono del texto que es uno de los grandes de la literatura universal, señala.

Príncipe Enrique llega a casa de su padre Carlos III, en primer encuentro desde 2024

El duque de Sussex, distanciado de su familia desde que se trasladó con su esposa Meghan a EU en 2020, fue visto entrando en coche a la residencia.

Vivir Quintana muestra “la crudeza de una realidad silenciada y el poder del arte”

Se presentará el 9 de octubre en el Teatro Esperanza Iris; el álbum 'Cosas que sorprenden a la audiencia' es una obra valiente que narra historias de presas que se defendieron de sus agresores.
Anuncio