°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consorcio liderado por Slim construirá segundo tramo del Tren Maya

Un consorcio formado por la mexicana Carso Infraestructura y Construcción, del empresario Carlos Slim, y la española Fomento de Construcciones y Contratas, controlada también por él, construirá el segundo tramo del Tren Maya. Infografía del proyecto tomada del Twitter de @FonaturMX
Un consorcio formado por la mexicana Carso Infraestructura y Construcción, del empresario Carlos Slim, y la española Fomento de Construcciones y Contratas, controlada también por él, construirá el segundo tramo del Tren Maya. Infografía del proyecto tomada del Twitter de @FonaturMX
30 de abril de 2020 12:36

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) adjudicó al consorcio conformado por Operadora CICSA y FCC Construcción el contrato para construir el Tramo 2 del Tren Maya correspondientes a 235 kilómetros, de Escárcega a Calkiní en Campeche.

La propuesta con un valor de más de 18 mil 533 millones de pesos se impuso entre 15 proyectos que buscaron hacerse de una de las obras estratégicas para el gobierno actual.

La propuesta de Operadora y de FCC, que si bien es española también en ella el empresario Carlos Slim es socio mayoritario, fue la quinta más económica, además de contar con los mejores puntajes en la propuesta técnica y económica.

“Cumplió con la presentación de la documentación, no fue declarada insolvente y su propuesta técnica obtuvo mayor igual la suma de las puntuaciones en la propuesta técnica”, se resume en el fallo publicado este 30 de abril.

Una semana atrás, Fonatur informó del fallo para el primer tramo de la obra, en la que resultó ganador el consorcio Mota-Engil México SAPI de C.V. en convenio con China Communications Construction Company LTD, Grupo Cosh S.A. de C.V. Eyasa S. de R.L de C.V y Gavil Ingeniería S.A.; en el contrato por más de 15 mil 538 millones de pesos.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio