°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19: Acnur reconoce a México por atención brindada a migrantes

Migrantes centroamericanos en el Albergue Belén, en Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho/ archivo
Migrantes centroamericanos en el Albergue Belén, en Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho/ archivo
29 de abril de 2020 20:17

Ciudad de México. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) reconoció a México por la atención brindada a los solicitantes de Refugio, durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

Hizo referencia a la colaboración entre el Acnur y el gobierno mexicano, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), para registrar y tramitar las solicitudes, así como el trabajo conjunto para la salida de solicitantes de la condición de refugiado de estaciones migratorias.

En Ginebra, Suiza, la vocera de la Acnur, Shabia Mantoo, ponderó el esfuerzo que el gobierno mexicano hizo al declarar el registro de las solicitudes de la condición de refugiado como actividad esencial, con el propósito de garantizar el acceso al procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado y al derecho de no devolución a personas en búsqueda de protección internacional.

En contraste con otros países en Latinoamérica y otras partes del mundo que han cerrado sus fronteras para contener la expansión del virus, México ha asegurado que los solicitantes de la condición de refugiado reciban protección internacional mientras sus casos son revisados, y de esa menera, evitar que sean devueltos a sus países de origen, donde sus vidas podrían estar en peligro, dijo Mantoo.

Estas prácticas demuestran que los principios de leyes y tratados internacionales en materia de refugio pueden mantenerse incluso cuando los gobiernos toman medidas para proteger la salud pública, señaló.

Imagen ampliada

TFJA publica reformas a su Manual para el ejercicio fiscal 2025; incluye ajuste a sus salarios

El documento establece la base legal y constitucional para el ajuste a los salarios de sus servidores públicos. Los cambios específicos incluyen el aumento de las prestaciones económicas para el personal operativo, como ayuda de despensa y transporte.

Diputados inician debate del Presupuesto de Egresos 2026

Se trata de una “propuesta de gasto responsable y equilibrada” que se construyó en diálogo permanente con la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Egresos, dijo la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos.

Sheinbaum sale a pie de Palacio Nacional; se dirige a reunión en la SEP

La mandataria estuvo acompañada por un reducido número de su equipo de logística.
Anuncio