°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Medidas del BdeM no implican usar reservas, aclara BBVA México

Sede del Banco de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Sede del Banco de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
29 de abril de 2020 15:08

Ciudad de México. Ante los comentarios que han despertado las 10 medidas anunciadas por el Banco de México (BdeM) para fortalecer al sistema financiero ante la crisis económica provocada por el Covid-19, BBVA México aclaró que ninguna de ellas significa que el instituto central imprimirá más dinero, o bien, se usen los recursos de las reservas internacionales.

En un análisis el área de estudios económicos del banco explicó que una de las 10 medidas adicionales del BdeM consiste en ampliar el acceso a la Facilidad de Liquidez Adicional Ordinaria (FLAO) a las instituciones de la banca de desarrollo.

De este modo, dichas instituciones puedan obtener liquidez por un costo de 1.1 veces el objetivo de la tasa de interés interbancaria a un día del banco central mediante operaciones de reporto o créditos garantizados.

En otra de las medidas, el BdeM liberará recursos a la banca múltiple y de desarrollo a través de la reducción del Depósito de Regulación Monetaria (DRM).

“Estas dos medidas parecen estar creando polémica debido a la interpretación errónea de que BdeM está recurriendo a la impresión de dinero para financiar al sector público a través de la banca de desarrollo”, señaló BBVA México.

Explicó que la ampliación de la FLAO a la banca de desarrollo, al involucrar operaciones de reporto o créditos garantizados, propiciaría una inyección de liquidez por parte del BdeM, que incrementaría las reservas de los bancos y por el mismo monto los pasivos del banco central.

“Como estos instrumentos financieros generan rendimientos en intereses, BdeM estaría captando dicho excedente de pesos. Pero como cualquiera de estas operaciones representa una acción de política crediticia del banco central, su impacto monetario es neutralizado o esterilizado. Así, el excedente de pesos por los rendimientos en intereses no estaría creando dinero o incrementando la base monetaria”, destacó.

BBVA señaló que la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19 toma a los bancos en una posición relativamente robusta de capitalización y liquidez, pero en general, las medidas del BdeM contribuirán a mitigar el riesgo de que la crisis económica se convierta en una financiera.

Imagen ampliada

Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP

La mandataria reveló que las personas con las que el dueño de Grupo Salinas tiene adeudos en EU le están solicitando una reunión para exponer el caso.

BMV suspende cotización de Grupo Elektra tras anuncio previo de desliste

Los accionistas del grupo aprobaron en diciembre pasado en una asamblea volverla privada, en medio de profundas diferencias con el regulador bancario.

Abre el peso con apreciación; opera en 18.34 por dólar

En medio de las dudas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el único que celebra, pues avanza 0.32 por ciento, y sigue rondando niveles récord en 62 mil 800 puntos.
Anuncio