°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volkswagen podría reiniciar operaciones en su plantas de México el 18 de mayo

"Nuestra motivación es participar en la recuperación económica de México, y de la economía mundial": Steffen Reiche, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México.
Foto. Cortesía Volkswagen
"Nuestra motivación es participar en la recuperación económica de México, y de la economía mundial": Steffen Reiche, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México. Foto. Cortesía Volkswagen
28 de abril de 2020 18:49

Puebla, Puebla. Volkswagen de México informó que, en seguimiento a las fechas establecidas de paro temporal de actividades de manufactura en sus plantas de producción de vehículos y motores a causa de la pandemia de coronavirus, su factoría en Puebla podría reiniciar operaciones tentativamente el próximo 18 de mayo, mientras que en el caso de la planta de motores de Silao la fecha se definirá en los próximos días, reinicio que quedará sujeto a las autorizaciones oficiales que al respecto pudieran emitirse.

Dicho plan está sujeto además a las condiciones de salud pública, y obedece a la necesidad de coordinar las distintas cadenas de suministro tanto a nivel regional como internacional de las que la armadora alemana forma parte.

La firma alemana indicó en u comunicado que es de gran importancia atender la cadena de suministro regional e internacional de la que la armadora forma parte, y que es el punto de partida para el establecimiento de este plan de reinicio de operaciones

“Nuestra mayor motivación es participar de forma activa en la reactivación económica de México y de la economía mundial, cuidando ante todo la salud de nuestros colaboradores por lo que actuaremos responsablemente” comentó el Steffen Reiche, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México.

Los detalles de dicho plan de reinicio de actividades de manufactura, en el que se contempla un retorno gradual y con estrictas medidas de higiene, han sido presentados a la Secretaría de Economía en conjunto con el resto de las armadoras que integran la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Volkswagen de México agradeció la apertura que han mostrado las autoridades del Gobierno Federal para atender la necesidad de reactivar la cadena de suministro del sector automotriz tanto a nivel regional como en los mercados internacionales; asimismo reitera su compromiso para privilegiar en todo momento la salud de sus colaboradores, de sus familias, de los proveedores y de la población en general.

Imagen ampliada

Chirey detalla su estrategia de crecimiento

La automotriz asiática puntualizó las acciones que tomará para tener una mayor presencia global con vehículos más tecnológicos; buscará tener participación en los eventos deportivos y culturales más importantes.

Jetour compartió sus planes a mediano plazo

Para su conferencia anual, la armadora china reunió en su país a colaboradores de los mercados donde tiene presencia, en la que dio a conocer las estrategias que manejará para el próximo lustro y el enfoque que tendrán las mismas.

Toyota y Ogier domaron la terracería portuguesa

El piloto francés realizó una carrera inteligente y con fiereza para ganar por séptima ocasión en el país lusitano y mantener al equipo japonés más líder que nunca en el WRC.
Anuncio