°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancela la Casa Blanca la conferencia diaria sobre Covid-19

El presidente Donald Trump multiplica los tuits agresivos contra los medios de comunicación. Foto Ap
El presidente Donald Trump multiplica los tuits agresivos contra los medios de comunicación. Foto Ap
27 de abril de 2020 13:26

Washington. La Casa Blanca anuló este lunes la conferencia de prensa diaria sobre el coronavirus que estaba prevista para el final de la tarde, en un momento en que el presidente Donald Trump multiplica los tuits agresivos contra los medios.

La conferencia estaba anunciada para las 17 horas (21 horas GMT), pero el ejecutivo informó de su cancelación.

La semana pasada, las divagaciones del presidente sobre si inyectarse desinfectante podría ayudar a la lucha contra la pandemia generaron una ola de críticas y el creciente enfado de Trump, que el sábado dio a entender que ya no comparecería cada día.

Tras la cancelación de la comparecencia de Trump, surge la duda de si estos encuentros con los otros miembros de la célula de crisis -el vicepresidente Mike Pence y los doctores Anthony Fauci y Deborah Birx- van a seguir en la próximas semanas.

En tanto, Trump retomó una de las consignas que agita ante sus bases en una seguidilla de tuits contra la prensa : "Noticias falsas, enemigos del pueblo".

"¡Nunca hubo, en toda la historia de nuestro país, medios más hostiles y malvados como los de hoy, incluso en medio de una emergencia nacional frente al Enemigo Invisible!", dijo Trump en un momento en que Estados Unidos se encamina a superar el millón de casos confirmados de coronavirus.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio