°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Complicado panorama en incendio de Ichkabal, reconoce Sema

Trabajadores del INAH, Conafor, Sema de Quintana Roo y voluntarios atienen incendio en Ichkabal. Foto de Twitter @semaqroo
Trabajadores del INAH, Conafor, Sema de Quintana Roo y voluntarios atienen incendio en Ichkabal. Foto de Twitter @semaqroo
27 de abril de 2020 21:38

Chetumal, QR. Las condiciones climáticas y arbustivas han complicado avanzar en el control del incendio en Ichkabal, reconoció el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, quien precisó que a la fecha sólo han logrado controlar el 20 por ciento. Se estima que suman más de mil hectáreas afectadas. 

“Estamos reforzando la atención al incendio, son condiciones muy complicadas por la sequía, y hay cerca lo que se conoce como corozales que son palmas que por la sequía tienden a quemarse más y generan pavesas, y a partir del viento han complicado la situación”, indicó. 

La conflagración se ubica en las proximidades de la zona arqueológica Ichkabal, en el municipio de Bacalar, a 21 kilómetros de la carretera Bacalar-Reforma. 

Señaló que se han reforzado las brigadas junto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil, municipio de Bacalar, elementos de la Brigada Rural del Ejido Cedralito, Nuevo Jerusalén y de Buena Vista; del ejido de Bacalar y personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para controlar el incendio que comenzó desde el 17 de abril pasado.

Indicó que la protección a la zona arqueológica es prioritaria, por lo que se trabaja en el reforzamiento de la estrategia para su control.

Recordó que muchos incendios han sido provocados por quemas agrícolas fuera de control y cacería furtiva, por lo que se estima la posibilidad de que alguno de estas dos causas haya motivado este incendio en el sur del estado.

A la fecha, se han registrado 39 incendios forestales y nueve se mantienen activos.

 

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio