°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierre de estaciones del Metro sólo causó molestias a usuarios

Usuarios del Metro durante el primer día del cierre de 38 estaciones como medida preventiva por la emergencia sanitaria para contener los contagios de coronavirus causante de Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
Usuarios del Metro durante el primer día del cierre de 38 estaciones como medida preventiva por la emergencia sanitaria para contener los contagios de coronavirus causante de Covid-19. Foto Yazmín Ortega Cortés
24 de abril de 2020 09:09
Viernes 24 de abril de 2020. El cierre de 38 estaciones del Metro no disminuyó el número de usuarios en andenes ni hizo más rápido el paso de trenes, pero sí generó molestias y significó un gasto adicional para muchos, quienes tuvieron que tomar un camión, microbús o bicitaxi para llegar a alguna estación abierta, como en la línea 5, donde 40 por ciento dejó de dar servicio.

La medida aplicada por la fase 3 de la pandemia de Covid-19 no tuvo gran impacto en Pantitlán, donde confluyen las líneas 1, 5, 9 y A, pues en las primeras horas de la mañana el paso de la gente fue continuo.

Ir al trabajo, pagar servicios, comprar comida o simplemente salir del encierro fueron los motivos expresados por algunos usuarios entrevistados, quienes lamentaron que el uso de cubrebocas no se cumpla, pese a la gran cantidad de gente que sigue habiendo.

La sana distancia tampoco existe cuando transbordas de la línea A a la 1, porque todos vamos corriendo en las escaleras angostas, casi brazo con brazo, para llegar a tiempo a nuestras labores, ir por comida o medicinas, y este jueves no fue la excepción, expresaron.

Las aglomeraciones que se observaban hace días no se vieron ayer, porque sí hubo una baja tras las nuevas medidas anunciadas por la jefa de Gobierno, pero gente sigue habiendo, comentaron elementos de seguridad.

Los usuarios de la línea 1, de Pantitlán a Observatorio, no tuvieron que caminar más, pues sólo la estación Juanacatlán estaba sin servicio, lo cual no sucedió en la 9, que llega a Tacubaya, donde cuatro estaciones cerraron.

Un número similar cerró en la línea 4, que va de Martín Carrera a Santa Anita, aunque es la de menor afluencia de toda la red; mientras, la suspensión en cinco de 13 estaciones de la línea 5 provocó molestias entre usuarios, pues fueron cerradas sus puertas y se impidió el paso de la gente para cruzar Circuito Interior, entre Misterios y Aragón.

En esta última los usuarios caminaron 1.3 kilómetros a Oceanía, pues los autobuses exprés de RTP no hacen parada en Aragón y los concesionados hacia el aeropuerto pasaban cada 30 minutos.

El Sistema de Transporte Colectivo precisó que el propósito del cierre de estaciones no era reducir el número de usuarios, que ha bajado entre 20 y 30 por ciento, es decir, entre 1.2 y 1.8 millones de pasajeros respecto de los 6 millones que se transportaban antes de la contingencia sanitaria, sino una circulación más fluida de trenes y menos aglomeraciones.

La aplicación de esta medida fue aprovechada por vagoneros, quienes dejaron la venta de dulces y productos de belleza para obsequiar gel antibacterial a los usuarios a cambio de unas monedas, y limpiar los tubos de los vagones.

Imagen ampliada

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.

Ilegal, subasta de efigies de Fidel y 'Che': Presidenta

Llama el Congreso a investigar faltas administrativas de la alcaldesa de Cuauhtémoc.
Anuncio