°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía Insabi a entidades más de 68 piezas de medicamento oncológico

El titular del Insabi, Juan Ferrer (c) durante conferencia de prensa en Palacio Nacional  en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
El titular del Insabi, Juan Ferrer (c) durante conferencia de prensa en Palacio Nacional en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
23 de abril de 2020 18:37

Ciudad de México. El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) envió a 31 entidades del país un total de 68 mil 156 piezas de medicamentos oncológicos. El Gobierno de México garantiza el cuidado de la salud de las personas con este padecimiento, por lo que los medicamentos enviados son Metotrexato 25mg, Cisplatino 10mg, Doxorubicina 10 mg, Doxorubicina 50 mg, Epirubicina 10 mg, Epirubicina 50 mg, Paclitaxel 300 mg y Vincristina 1 mg.

También Amifostina 500 mg, Carboplatino 150 mg, Dacarbazina 200 mg, Daunorubicina 20 mg, Etopósido 100 mg, Fluorouracilo 250 mg, Gemcitabina 1 g, Ifosfamida 1 g, Mitomicina 5 mg, Mitoxantrona 20 mg, Oxaliplatino 100 mg y Oxaliplatino 50 mg.

La distribución en todo el país se realiza con apoyo de unidades a cargo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que transporta 80 por ciento de los medicamentos, y a través de la empresa Estafeta, que traslada el 20 por ciento.

Los medicamentos son entregados en almacenes de las secretarías de Salud de las entidades que, a su vez, los distribuyen en los hospitales a su cargo, para el tratamiento de los pacientes.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio