°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esperará Sener a presentar plan energético

Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez / archivo
23 de abril de 2020 16:07

La presentación del plan energético para hacer frente a la caída de los precios del petróleo en el mundo aún va a esperar en virtud de la gran inestabilidad que hay en el mercado mundial del crudo, señaló la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Aunque se había anunciado que la estrategia la presentarían conjuntamente las Secretarías de Energía y Hacienda, así como Petróleos Mexicanos, “sería una imprudencia o una irresponsabilidad dar datos cuando el mercado se está tambaleando en todo el mundo”. 

Entrevistada brevemente al salir de una reunión con el presiente Andrés Manuel López Obrador para evaluar el sector energético, Nahle señaló que México deberá actuar con prudencia antes de hacer público sus planes petroleros en el corto plazo. 

Explicó que en la reunión revisaron los avances de la construcción de la refinería de Dos Bocas, proyecto que seguirá adelante. Cuestionada sobre las voces que piden diferir la obra, la funcionaria dijo que no son posturas de especialistas en materia de refinación, por lo que se continuará adelante.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio