°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morton reprograma subasta #EstoEsAhora para el 5 de mayo

Imagen tomada del sitio https://www.mortonsubastas.com/
Imagen tomada del sitio https://www.mortonsubastas.com/
23 de abril de 2020 13:57

La casa Morton Subastas apoya a la comunidad de artistas contemporáneos al promover su obra. La subasta #EstoEsAhora ha sido reprogramada por la situación actual que enfrenta el mundo en consecuencia del COVID-19, para realizarse el martes 5 de mayo a las 18:00 horas, a distancia, en busca del objetivo de no parar operaciones y permitir que los artistas de hoy puedan continuar con la promoción y venta de sus obras.

Según Morton Subastas invertir en artistas vivos, durante el contexto actual, permite al coleccionista tener objetos artísticos que hablan del ahora y a los creadores continuar con su producción. 

En la subasta #EstoEsAhora, como en ninguna otra, hay muchos creadores que ponen a la venta sus obras por medio de Morton Subastas, pues han encontrado en el mercado secundario otra forma de acercamiento al público, y consideran de prestigio estar catalogados y valuados por los especialistas de la casa de subastas. 

La forma de participar será en ausencia, ya sea al dejar una oferta fija o participando al teléfono. Este registro se puede realizar al mandar un correo electrónico a la dirección [email protected]. También se puede participar por Internet, en la página web mortonsubastas.com. 

El acto será completamente virtual y el público podrá presenciarlo en streaming a través del canal de Youtube de Monton Subastas. 

El catálogo de #EstoEsAhora cuenta con obras en soportes que van desde luces neón y nuevas tecnologías como la realidad virtual y aumentada, hasta técnicas clásicas como la fotografía, la escultura y la pintura. Hay piezas de artistas mexicanos y representantes de distintos países como Colombia, Cuba, Rusia, España, Argentina, Estados Unidos, Países Bajos, Alemania y Perú. 

El catálogo contiene obras de artistas con prestigio internacional y que cuentan con obras en colecciones públicas de todo el mundo como Jeff Koons, Carlos Amorales, Beatriz Zamora, Gabriel de la mora, Ariel Orozco, Miler Lagos, Gustavo Artigas y Dr. Lakra. 

Paralelamente, a partir del 21 de abril se inician activaciones en la esfera virtual como el conversatorio vía Facebook live con los artistas Emmanuel García, Niña Yhred y Rigel Herrera, así como Helen Lugo, curadora de Palmera Ardiendo, quienes hablarán del tema Los procesos creativos del arte contemporáneo: de la academia al performance, de lo individual al colectivo. 

Así mismo, se podrá visitar de manera virtual, a través de Instagram, a los 18:0 horas, los talleres de los artistas Magali Lara (martes 21), Carlos Vielma (miércoles 22), Filogonio Velasco Naxin (jueves 23), Angie Villé (miércoles 29) y Javier Pulido Gándara (30 de abril), entre otros por confirmar.

Imagen ampliada

Mr. Beast abusó de los términos de permiso al promocionar sus marcas: INAH y SC

La ley referida establece en sus artículos 17 y 49 que para reproducir monumentos arqueológicos con fines comerciales se requiere permiso del INAH

Visitantes podrán acceder a la pirámide de la Luna de Teotihuacán

Tras cinco años, se realizaron adecuaciones necesarias como al arreglo de pasamanos, resane de baches u hoyos en la plataforma y retiró de hierba.

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

“Siempre nuestro amor, nuestro cariño, nuestro reconocimiento, nuestra admiración a Elena Poniatowska”, señaló.
Anuncio