°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Moody's que minusvalías en Afore continúen en próximos meses 

Proyección de las comisiones de las Afores para 2020 presentada a finales del año pasado. Foto Twitter @CONSAR_mx
Proyección de las comisiones de las Afores para 2020 presentada a finales del año pasado. Foto Twitter @CONSAR_mx
21 de abril de 2020 16:27

En el primer trimestre, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) registraron fuertes minusvalías como consecuencia de la incertidumbre por la pandemia de Covid-19, situación que seguirá en abril y en los siguientes meses, advirtió Moody´s. 

En un reporte, la calificadora de riesgo crediticio señaló que la disminución de los activos de los trabajadores que administran las Afore debilitará la calidad y el nivel de ingresos que obtienen estas instituciones financieras. 

Desde su punto de vista, las administradoras más afectadas serán las más pequeñas del sistema, como Afore Azteca, Inbursa, Invercap y Principal.

Las 10 Afore que operan en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) obtienen sus ingresos de una comisión anual promedio de 0.90 por ciento que cobran sobre el monto del ahorro administrado, que es de casi 4 billones de pesos. 

Para la calificadora, los rendimientos históricos que han dado las Afore a los trabajadores han sido relativamente buenos y esta última disminución en el saldo total no tendrá un efecto material en su fundamental calidad crediticia en este momento. 

Sin embargo, advirtió que más pérdidas podrían poner a prueba la percepción pública de la capacidad de las Afore para administrar fondos de pensiones, lo que puede presionar para que bajen sus comisiones, perjudicando más a su rentabilidad.

Imagen ampliada

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.
Anuncio