°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras histórica caída de petroprecios, peso y BMV abren con bajas

Cotización del dólar ayer en casas de cambio de la capital del país. Foto Alfredo Domínguez
Cotización del dólar ayer en casas de cambio de la capital del país. Foto Alfredo Domínguez
21 de abril de 2020 10:00

Ciudad de México. Ante una mayor percepción de riesgo económico, el peso mexicano comenzó la sesión de este martes con una depreciación de 1.56 por ciento o 37.6 centavos al cotizar alrededor de 24.42 pesos por dólar.

En el mercado internacional, el petróleo WTI recortó sus pérdidas, subiendo 87 por ciento con respecto a cierre de ayer, pero todavía cotiza negativo en 4.70 dólares por barril.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, advirtió que el colapso en el precio de los contratos posteriores al de mayo, hace evidente la gravedad de la crisis petrolera, lo que también representa un riesgo directo para México.

Ayer se dio a conocer tras el cierre que la mezcla mexicana de exportación cotizó en 2.37 dólares por barril, ubicándose en terreno negativo por primera vez en la historia.

Por otro lado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró oficialmente el inició de la Fase 3 en la propagación del Covid-19.

Durante esta fase se da el incremento más significativo en el número de contagios, por lo que existe la posibilidad de que las medidas de cuarentena y la inactividad económica se endurezcan.

Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 24.00 y 25.00 pesos por dólar.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores comenzó la sesión con una pérdida de 1.09 por ciento, al ubicarse en 34 mil 102 unidades.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio