°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece Gisleno Medina, histórico jugador del Atlante

Gisleno Medina (en el centro) acompañado de los ex futbolistas Sergio Negroe (izquierda) y José Luis Desachy (derecha) en un festejo del club Atlante realizado en 2016. Foto Fabiana Medina
Gisleno Medina (en el centro) acompañado de los ex futbolistas Sergio Negroe (izquierda) y José Luis Desachy (derecha) en un festejo del club Atlante realizado en 2016. Foto Fabiana Medina
21 de abril de 2020 12:45

Ciudad de México. El ex futbolista Gisleno Medina, histórico jugador del Atlante, falleció este martes a la edad de 78 años en Cuernavaca, Morelos, a causa de una insuficiencia renal.

Luego de casi cuatro años de luchar contra un cáncer cerebral incapacitante, la salud del ex defensa uruguayo se deterioró en los días recientes debido a una infección de vías urinarias que le generó daño renal.

Esa misma causa había provocado en los años setenta que Medina se retirara de su actividad como jugador, pues tras ser hospitalizado de urgencia se le detectó que tenía sólo un riñón desde su nacimiento.

Gisleno Julián Medina Leites nació el 29 de octubre de 1941 en Montevideo, Uruguay. Además de ser futbolista, fue entrenador, promotor deportivo, compositor y murguero.

El ex zaguero central fue pieza fundamental para conseguir el primer ascenso del Colón de Santa Fé a la Primera División del futbol argentino, tras coronarse campeón del Campeonato de Primera B en 1965.

La obtención del ascenso, así como ser el compositor de la “Marcha Sabalera”, uno de los himnos favoritos de los aficionados, lo llevaron a convertirse en una de las máximas leyendas de Colón.

Después de militar en el futbol argentino, se integró al Club Deportivo Cúcuta, de Colombia, donde jugó en la temporada 1967-68.

Posteriormente se integró a los Potros de Hierro del Atlante, donde militó de 1970 a 1972, y un año más tarde, en 1973, formó parte del Zacatepec, donde tuvo que abandonar su carrera como futbolista, pues tras una grave infección renal fue hospitalizado y se descubrió que tenía sólo un riñón desde nacimiento, por lo cual le impidieron seguir jugando.

No obstante, Medina no se alejó de las canchas, pues se recibió como director técnico, por la Federación Mexicana de Futbol (FMF), en 1975.

Fundó y fue entrenador del Deportivo Morelos, conocido como los Avispones del Morelos, con el que logró el subcampeonato de la Segunda División en 1975, luego de 33 partidos como invicto.

Como promotor deportivo proyectó la carrera profesional de más de 80 jugadores sudamericanos, mexicanos y centroamericanos, y fue uno de los primeros agentes FIFA en México.

En 1999 creó la Copa México, un torneo de futbol amateur que brindó condiciones de competencia de primer nivel a más de 500 mil jugadores aficionados del país durante cinco años.

En julio de 2016 le diagnosticaron cáncer cerebral, enfermedad que lo dejó en condiciones muy delicadas de salud retirándolo por completo de toda actividad.

Sus últimos años de vida los pasó en Cuernavaca, Morelos, donde falleció la madrugada de este martes acompañado de su esposa y sus dos hijas.

Imagen ampliada

Gilberto Mora sufre fractura en la mano izquierda y es baja de Xolos

Mora, seleccionado nacional Sub-20 con sólo 17 años y considerado por el técnico Javier Aguirre para integrar la lista de la Copa Mundial 2026 con la categoría mayor, abandonó la práctica del jueves con un fuerte dolor en la mano. Ya fue intervenido quirúrgicamente.

Los ojos del ciclismo se vuelven hacia Del Toro como posible heredero de Pogacar

La irrupción de pedalista mexicano, atestigua, al igual que en el caso del francés Paul Seixas, que los jóvenes llegan cada vez mejor preparados a la élite del ciclismo.

Mexicano Alejandro Kirk sí podrá disputar Juego 7 de la Serie Mundial

El tijuanense de los Azulejos de Toronto recibió un duro golpe de una pelota, lo que provocó preocupación. “Nada grave", dijo.
Anuncio