°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 golpea a Ecuador; suman 10 mil casos y 507 muertes

En Ecuador la pandemia del Covid-19 ha ido en escalada. Es uno de los países más afectados. Foto Afp
En Ecuador la pandemia del Covid-19 ha ido en escalada. Es uno de los países más afectados. Foto Afp
20 de abril de 2020 15:16

Quito. Ecuador reportó el lunes más de 10 mil casos confirmados de coronavirus, una de las cifras más alta en América Latina, según un reporte del Ministerio de Salud, en momentos en que la enfermedad está devastando la economía del país petrolero.

La pandemia en las últimas semanas ha abrumado a las autoridades sanitarias en Guayaquil, la ciudad más grande y centro del brote, donde los cadáveres permanecieron en hogares o durante horas en las calles, debido a que los hospitales públicos, morgues y servicios mortuorios fueron desbordados.

El reporte oficial del Ministerio de Salud dijo que hay unos 10.128 casos confirmados del coronavirus y unas 507 muertes en todo el país, pero agregó que otras 826 personas probablemente murieron por el virus.

Ecuador registró su primer caso de coronavirus el 29 de febrero y tardó 24 días en llegar a 1.000 casos. La cifra tardó siete días en duplicarse a 2.000, ocho días en llegar a 4.000 y ocho días en duplicarse nuevamente a 8.000, según un recuento de Reuters.

Imagen ampliada

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.
Anuncio