°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalarán estaciones de inspección sanitaria entre Sinaloa y Nayarit

Los gobernadores de Sinaloa y Nayarit en la firma del convenio para realizar revisiones médicas entre sus estados. Foto tomada del Facebook de Quirino Ordaz Coppel
Los gobernadores de Sinaloa y Nayarit en la firma del convenio para realizar revisiones médicas entre sus estados. Foto tomada del Facebook de Quirino Ordaz Coppel
20 de abril de 2020 16:28

Compostela, Nay. Autoridades de Nayarit y Sinaloa, encabezadas por los gobernadores Antonio Echeverría García y Quirino Ordaz-Coppel, firmaron este lunes un convenio interestatal que establece la conformación de estaciones de inspecciones sanitarias, cuyo fin es evitar contagios de coronavirus.

El acuerdo permite que “las personas que transiten desde los estados de Sinaloa hacia Nayarit y viceversa, puedan ser evaluadas médicamente”, en tales estaciones de inspección, que serán ubicadas en los cruces interestatales a lo largo de la carretera federal México-Nogales.

Echeverría García precisó que la inspección en territorio nayarita se instalará en el crucero de Acaponeta y la carretera federal número 15, mientras que la de Sinaloa, estará en la limítrofe comunidad de La Concha, municipio de Excuñada.

Los procedimientos incluyen cuestionarios a las personas sobre su estado de salud para verificar si presentan síntomas de Covid-19, como toma de temperatura y detectar personas asintomáticas utilizando termómetros infrarrojos.

El gobernador destacó que la prioridad es “salvar vidas”, y subrayó que la única manera de enfrentar esta pandemia es con acciones de prevención.

En el acto estuvieron presentes los secretarios de salud y de Seguridad Pública de ambos estados.

Imagen ampliada

Reciben 161 chiapanecos desplazados visas humanitarias en Guatemala

Del ellos, 52 son mujeres, 40 hombres, 38 niñas y 31 niños. La mayoría se resguarda en un aula de usos múltiples de la comunidad Guailá.

Vinculan a ex alcaldesa de Manzanillo y colaboradores por presunto desvío de 35 mdp

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Colima dio a conocer que un juez de control encontró evidencia suficiente la imputación de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades

Los manifestantes insistieron en que es ilegal el proceso anterior y debe realizarse uno nuevo con una convocatoria abierta.