°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SFP califica al Fonca como producto “salinista” y aplaude desaparición

Imagen
Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública. Foto José Antonio López/ archivo
18 de abril de 2020 23:08

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, saludó la desaparición de los Fondos Nacionales para la Cultura y las Artes (Fonca), a los que calificó como un producto “salinista”, lo que le generó una oleada de críticas de usuarios de redes sociales.

En su cuenta personal de Twitter, la funcionaria escribió: “Se acabó el FONCA salinista, nacido para controlar a los rebeldes y premiar a los compadres. Nace un nuevo sistema de apoyo transparente a todos los creadores del país. Jamás estuvieron en riesgo los recursos para la cultura. El golpeteo fue mero oportunismo”.

Tras la emisión del mensaje, hubo diversas manifestaciones de rechazo y crítica ante los señalamientos de Sandoval. Uno de ellos fue el del músico y curador Alejandro Escuer, quien escribió: “Con todo respeto, el FONCA nunca ha sido mecanismo de control social, ni mucho menos una forma de ayudar a ‘compadres’. La comunidad artística ha cuidado que no sea así. Así lo demuestran las reglas de operación de todos sus programas. ¿Ya las leyó?”

Por su parte, el curador Cuauhtémoc Medina señaló, en alusión a Sandoval y a la titular de la cartera de Cultura, Alejandra Frausto: “Las secretarias de la vergüenza: falaces, serviles, irrespetuosas y oscurantistas. Acompañan con su mexicanidad estereotipada la transformación de una institución capaz de resistencia en una dependencia más del capricho minusterial. Estamos ante una gestión podrida y demagógica”.

En el mismo sentido, el cineasta Alejandro Springall manifestó: “Innecesario este comentario tan desafortunado, que en vez de golpear al sistema pasado (concepto) terminó lapidando a los creadores (personas). Pudo haber hablado de las bondades del nuevo sistema de apoyo bajo la 4T y mirar para adelante de una manera positiva, no vengativa”.

Ante la gran cantidad de reacciones negativas, Sandoval tuiteó casi a las 22 horas de este sábado: “Serénense artistas. 1)Es un hecho histórico que Salinas creó FONCA en marzo de 1989, para mitigar las críticas al fraude electoral. 2)Pero “origen no es destino” y por supuesto que reconozco la gran valía de la comunidad artística”.

De igual forma, añadió: “3)Hoy @cultura_mx tiene rango SECRETARIAL y debe funcionar a plenitud a favor del interés público, en lugar de depender de contratos privados (fideicomisos) para operar.

4) El cambio no implica reducción o suspensión de los apoyos actuales a artistas. Flaco favor hacen a la cultura quienes añoran las formas del pasado”.

Activista pega cartel adhesivo sobre cuadro de Monet en el Museo de Orsay

Riposte Alimentaire es un grupo de ambientalistas que han realizado ataques contra obras de arte para llamar la atención sobre la crisis climática.

Redición de Lecturas Clásicas para Niños "revalora el talento de sus ilustradores

"Me parecía importante rescatar a Roberto Montenegro y a Gabriel Fernández Ledesma; son tan potentes y elegantes, tan fina su línea", explicó Damián Ortega, director de Alias Editorial.

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.
Anuncio