°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica Conacyt convocatoria de apoyos a proyectos enfocados en Covid-19

Trabajadoras de la salud preparan bolsas de medicamentos en el laboratorio de farmacia del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid. Foto AFP
Trabajadoras de la salud preparan bolsas de medicamentos en el laboratorio de farmacia del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid. Foto AFP
16 de abril de 2020 10:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó ayer la convocatoria 2020-1 Apoyo para Proyectos de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Salud ante la Contingencia por Covid-19, a partir de la cual otorgarán hasta 5 millones de pesos a las investigaciones que ayuden a combatir la pandemia. 

La convocatoria busca optimizar los recursos del país en temas de salud y generar la evidencia necesaria para la toma de decisiones oportuna certera, eficaz e informada, de acuerdo con el Consejo. 

Podrán participar instituciones de salud pública, centros de investigación, instituciones de educación superior, laboratorios, micro, pequeñas y medianas empresas, así como personas físicas o morales con actividad empresarial, que cuenten con preinscripción o inscripción definitiva en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT). 

De acuerdo con la convocatoria, se apoyarán proyectos para atender investigaciones como la habilitación de la producción de dispositivos médicos estratégicos, incluyendo ventiladores invasivos de emergencia; ensayos clínicos para determinar la seguridad y eficacia de tratamientos (de desarrollo reciente o redirigido) para Covid-19,  y desarrollo y validación de herramientas de diagnóstico, sensibles y específicas. 

Asimismo, estudios epidemiológicos; investigación, desarrollo e innovación de alternativas terapéuticas eficaces y asequibles; estabilidad ambiental del virus SARS-CoV-2; prácticas sociales y culturales, entre otros.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio