°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsas europeas cierran con caída de hasta 4%

Tras varias sesiones al alza, las principales bolsas europeas registraron netas caídas este miércoles, sobre todo como consecuencia de los malos resultados de la banca estadunidense, la caída de los precios del petróleo y la crisis sanitaria. En la imagen, el índice de acciones de Hong Kong. Foto Ap
Tras varias sesiones al alza, las principales bolsas europeas registraron netas caídas este miércoles, sobre todo como consecuencia de los malos resultados de la banca estadunidense, la caída de los precios del petróleo y la crisis sanitaria. En la imagen, el índice de acciones de Hong Kong. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de abril de 2020 14:06

París. Tras varias sesiones al alza, las principales bolsas europeas registraron netas caídas este miércoles, sobre todo como consecuencia de los malos resultados de la banca estadunidense, la caída de los precios del petróleo y la crisis sanitaria de Covid-19.

Los inversores se vieron muy afectados en la jornada por las sombrías advertencias respecto al impacto económico fruto de la pandemia del coronavirus.

Respecto al petróleo, la Agencia Internacional de Energía advirtió que 2020 probablemente sea "el peor año de la historia" en este sector.

Asimismo, las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) desanimaron a los mercados, puesto que la víspera había pronosticado para este año una contracción de 3 por ciento en la economía global, y de 5.9 en la estadunidense, la más importante del mundo.

Este miércoles Londres perdió 3.34 por ciento al cierre de la sesión, en la cual el índice FTSE-100, que agrupa a los principales valores en la City, perdió 193.66 puntos hasta los 5 mil 597.65.

"La caída del (precio del) petróleo y los malos resultados de la banca penalizaron a los mercados", destacó Chris Beauchamp, analista en IG.

Por su parte, París cerró a la baja (-3.76 por ciento), tras cinco sesiones en verde, sobre todo a causa de la toma de beneficios provocada por los datos micro y macro-económicos que inquietan a Estados Unidos.

El índice CAC 40 quedó en 4 mil 353.72 unidades, tras un ínfimo repunte en la víspera (+0.3 por ciento).

Un escenario similar se registró en Fráncfort, en donde el índice estrella, el Dax cayó 3.9 por ciento, hasta los 10 mil 279.76 puntos, particularmente afectado por la toma de beneficios consecuencia de la incertidumbre global.

Por su parte, Milán perdió 4.9 por ciento, con el Mib-FTSE a 16 mil 719.07 puntos.

En la plaza madrileña, el Ibex-35 perdió 3.79 por ciento, lo que significa su mayor caída durante un mes, y cerró a 6 mil 839.50 puntos.

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio