°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan paristas la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

Mesa de diálogo entre el Consejo técnico de la facultad y alumnas paristas, el 20 de marzo de 2020. Foto José Antonio López
Mesa de diálogo entre el Consejo técnico de la facultad y alumnas paristas, el 20 de marzo de 2020. Foto José Antonio López
14 de abril de 2020 17:10

Ciudad de México. Las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) regresaron este martes a manos de las autoridades universitarias tras cinco meses y medio de paro de labores.

Las Mujeres Organizadas que mantenían tomadas las instalaciones desde noviembre en demanda de la erradicación de la violencia de género decidieron dejar la escuela como medida preventiva por la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Las estudiantes que han sido la vanguardia del movimiento feministas que ha llevado a la comunidad y a las autoridades universitarias a reconocer que la violencia contra las mujeres es un problema estructural, dijeron en una carta publicada en sus cuentas de redes sociales, que la entrega de las instalaciones no se da porque sus demandas hayan sido atendidas a cabalidad, sino por la pandemia de Covid-19.

Manifestaron su molestia con las autoridades universitarias, a quienes calificaron de ineficientes, y agradecieron a todas las personas que han respaldado su movimiento.

“Nunca podrán volver a ignorar que existimos y resistimos en este lugar”, dijeron las alumnas.

Las autoridades de la facultad, acompañadas por personal de la Rectoría y de Protección Civil, realizaron este miércoles un recorrido para verificar el estado de las instalaciones que permanecieron cerradas por alrededor de cinco meses.

“Más adelante se informará a la comunidad de la Facultad sobre los pasos a seguir durante los próximos días, en tanto continúa la emergencia sanitaria Covid-19”, indicó la UNAM en un comunicado.

“La Universidad Nacional reconoce la prudencia en la decisión de las mujeres organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras, pues la salud es sin duda la prioridad”, manifestó la casa de estudios, que dijo que refrenda su convicción “de continuar tomando las medidas y acciones que permitan seguir avanzando, mediante el diálogo y con base en la legislación universitaria, en el combate decidido a la violencia contra las mujeres”, comentó.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio