°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera Consejo Técnico de FFyL disposición a diálogo con mujeres

Mesa de diálogo entre el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras y alumnas paristas, el pasado 20 de marzo. Foto José Antonio López
Mesa de diálogo entre el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras y alumnas paristas, el pasado 20 de marzo. Foto José Antonio López
31 de marzo de 2020 10:25

En medio de la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reiteró su disposición al diálogo respetuoso y a la pronta resolución de los acuerdos con las Mujeres Organizadas que mantiene tomadas las instalaciones de la escuela desde el 4 de noviembre.

La facultad informó que el Consejo ha continuado avanzando en el cumplimiento de los acuerdos y demandas de las alumnas que exigen la erradicación de la violencia de género. Entre otros puntos, los consejeros enviaron una la carta a la Rectoría y al Consejo Universitario  (CU) para solicitar que durante la contingencia sanitaria no se interrumpa el trabajo ya iniciado por la Comisión de Legislación del CU, en relación con la modificación del artículo 98 del Estatuto General y los Lineamientos que lo acompañan.

También solicitaron a la Abogacía General de la UNAM que elabore un documento en el que se haga explícito el procedimiento que las solicitantes deben llevar a cabo para que la propia Abogacía atienda las demandas de revisión de los casos de denuncias por violencia de género cuya resolución resultó insatisfactoria para las denunciantes.

En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales confirmó que el fin de semana fueron saboteados sus servidores, lo que dificulta la realización de trámites para su comunidad. El ataque se lo adjudicaron el fin de semana la integrantes de la Asamblea Separatista de la facultad, que mantienen tomadas las instalaciones desde febrero en demanda de que se erradique la violencia de género en la UNAM. Lo hicieron, dijeron, en protesta por el llamado de las autoridades a retomar el semestre con clases a distancia y en línea.

El ataque ha resultado en que la página web oficial de la escuela está deshabilitada desde el sábado. La dirección de la facultad informó que fueron afectados físicamente los servidores que hospedan la página, el sistema de inscripciones de la Secretaría de Servicios Escolares, el Sistema de Informe Único del Personal Académico, el registro de intercambio académico y los trámites de titulación, entre muchos otros servicios.

Las autoridades lamentaron que "las mujeres que mantiene toamda la facultad, y algunas personas que las apoyan, amenace y ridiculicen a docentes y estudiantes que han decidido libremente impartir o cursar asignaturas en línea". Y si bien reconocieron que la violencia género es un problema estructural, aseguraron que "el diálogo no se puede construir con amenazas e intimidación", pues estas, dijeron, son también formas de ejercer violencia y obstaculizar la diversidad y la libertad .

"La administración no permitirá que, a través de discursos y prácticas autoritarias, un reducido grupo de personas imponga sus intereses políticos, vulnerando así la libertad y el derecho a la educación de más de 11 mil alumnos". Anunciaron que "se dará continuidad a las clases a distancia para los profesores y alumnos que deseen hacerlo".

Imagen ampliada

Solo 29% de mujeres indígenas en AL y el Caribe accede a un empleo asalariado: ONU-Mujeres

Casi una de cada tres de estas mujeres, trabaja sin remuneración en negocios familiares, señala la organización.

Realizan en IMSS de NL quinto trasplante de corazón de 2025

El órgano fue trasladado vía aérea a la ciudad de Monterrey para darle la oportunidad de una vida mejor a una joven de 32 años que padecía miocardiopatía dilatada.

Avances en tratamientos para mieloma múltiple extienden sobrevida de pacientes: Ssa

Subrayó que la atención de estos pacientes está a cargo de un grupo multidisciplinario que es encabezado por especialistas en hematología, enfermería, traumatología, infectología, nefrología, neumología, cardiología, psicología, psiquiatría, trabajo social, entre otros.
Anuncio