°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan operadores del sector turístico en autopista México-Pachuca

Los manifestantes también pidieron cooperación de los automovilistas utilizando el “boteo”. Foto Javier Salinas Cesáreo
Los manifestantes también pidieron cooperación de los automovilistas utilizando el “boteo”. Foto Javier Salinas Cesáreo
13 de abril de 2020 14:23

Tecámac, Méx. Un grupo de operadores de empresas de turismo de la región tomaron la caseta de los Héroes de la autopista México-Pachuca, dejando el paso libre a los automovilistas, para exigir a las autoridades federales y estatales apoyo ante la falta de trabajo y recursos económicos que ha provocado en el sector el cierre de destinos turísticos por la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Desde el medio día de este lunes, los operadores turísticos que prestan sus servicios de traslado de turistas a los diferentes destinos de la zona, se apostaron en la caseta y levantaron las plumas de las bahías en ambos sentidos de la autopista.

Los operadores portaban pancartas en las que se leía: “Señor Presidente pedimos su ayuda, somos operadores de turismo y esta contingencia nos está afectando debido a los cierres de playas y lugares turísticos. Por su comprensión Gracias”.

Los manifestantes también pidieron cooperación de los automovilistas utilizando el “boteo”. Cinco carriles en dirección hacia Hidalgo y dos sentido a la Ciudad de México estuvieron ocupados por los choferes, quienes se trasladaron en dos combis y un camión de empresas turísticas.

Destacaron que en la zona, uno de los lugares más visitados es la zona arqueológica de Teotihuacán que permanece cerrada, lo que les ha afectado en sus ganancias.

Exigieron a las autoridades estatales y federales un plan de ayuda al sector para paliar las pérdidas que han sufrido en esta contingencia sanitaria.

Imagen ampliada

Dan a conocer lista de sobrevivientes del incendio en tienda de Sonora

Los heridos fueron distribuidos a diferentes nosocomios dependiendo del grado de las lesiones.

Melel Xojonñbal denuncia la "muerte impune" de 79 niñas, niños y adolescentes en Chiapas

En el marco del día de los difuntos, la agrupación Melel Xojonñbal señaló que se registró el feminicidio de 6 niñas y adolescentes mujeres en Frontera Comalapa, Ixtapa, San Cristóbal de Las Casas, Chamula, Mapastepec y Tuxtla Gutiérrez.

‘Sabadazo’ contra docentes de Zacatecas; gobierno ordena rescisión de contratos

La cancelación de la relación laboral es un acto manifiestamente ilegal y violatorio de derechos laborales, señala el abogado Jorge Rada Luévano, quien ha defendido causas del magisterio de la entidad desde 2022.
Anuncio