°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 34 mil 900 litros de hidrocarburo en predio en Tabasco

Personal de la Secretaría de Marina localizó un predio en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que se almacenaban aproximadamente 34 mil 900 litros de hidrocarburo presuntamente robado de instalaciones de Pemex. Foto cortesía Semar
Personal de la Secretaría de Marina localizó un predio en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que se almacenaban aproximadamente 34 mil 900 litros de hidrocarburo presuntamente robado de instalaciones de Pemex. Foto cortesía Semar
11 de abril de 2020 16:07

Ciudad de México. Personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), adscrito a la Quinta Zona Naval, localizó un predio en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que se almacenaban aproximadamente 34 mil 900 litros de hidrocarburo presuntamente robado de instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta acción se llevó a cabo tras realizar un recorrido de vigilancia aérea con apoyo de un helicóptero tipo Blackhawk, y que dio como resultado la localización del predio, por lo que personal de Infantería de Marina llevó a cabo el aseguramiento de combustible.

Ante los resultados del operativo, personal de la Fiscalía General de la República se hizo cargo del combustible e inició la carpeta de investigación correspondiente.

Imagen ampliada

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.