°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 34 mil 900 litros de hidrocarburo en predio en Tabasco

Personal de la Secretaría de Marina localizó un predio en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que se almacenaban aproximadamente 34 mil 900 litros de hidrocarburo presuntamente robado de instalaciones de Pemex. Foto cortesía Semar
Personal de la Secretaría de Marina localizó un predio en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que se almacenaban aproximadamente 34 mil 900 litros de hidrocarburo presuntamente robado de instalaciones de Pemex. Foto cortesía Semar
11 de abril de 2020 16:07

Ciudad de México. Personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), adscrito a la Quinta Zona Naval, localizó un predio en el municipio de Paraíso, Tabasco, en el que se almacenaban aproximadamente 34 mil 900 litros de hidrocarburo presuntamente robado de instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta acción se llevó a cabo tras realizar un recorrido de vigilancia aérea con apoyo de un helicóptero tipo Blackhawk, y que dio como resultado la localización del predio, por lo que personal de Infantería de Marina llevó a cabo el aseguramiento de combustible.

Ante los resultados del operativo, personal de la Fiscalía General de la República se hizo cargo del combustible e inició la carpeta de investigación correspondiente.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio