°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU acusa xenofobia contra comunidad africana en China

Imagen
Inmediaciones del hospital Leishenshan, en Wuhan que fue construido en dos semanas para la atención de pacientes con Covid-19. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de abril de 2020 12:18

Washington. Estados Unidos denunció enérgicamente el sábado la "xenofobia de las autoridades chinas hacia africanos" que afirman ser víctimas de discriminación en la ciudad de Cantón luego de que se registrasen casos positivos de Covid-19 en la comunidad nigeriana.

Estos casos han creado sospechas contra la comunidad africana en la gran metrópoli del sur de China.

Varios africanos dijeron que fueron expulsados de sus hogares y luego rechazados en hoteles.

"El abuso y el maltrato hacia los africanos que viven y trabajan en China lamentablemente recuerda cuán hueca es la asociación entre la República Popular de China y África", dijo un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

"En un momento en que deberíamos apoyarnos mutuamente para superar una pandemia que los funcionarios chinos han ocultado irresponsablemente del mundo, Pekín se están dedicando a lanzar a los estudiantes africanos a la calle sin comida ni refugio", lamentó.

"Es desafortunado, pero no sorprendente, ver este tipo de xenofobia de parte de las autoridades chinas hacia los africanos. Todos los que observan proyectos chinos en África conocen este tipo de comportamiento injusto y manipulador", agregó.

Estados Unidos denuncia desde hace semanas la falta de transparencia de Pekín al comienzo de la epidemia, detectada a fines de 2019 en la ciudad china de Wuhan, y sostiene que esa actitud retrasó la reacción del resto del mundo y costó la vida a miles de personas.

A pesar de una tregua reciente en su guerra retórica, las escaramuzas continúan entre las dos grandes potencias.

El destino de los africanos de Cantón, que también despertó el sábado "la preocupación extrema" de la Unión Africana, fue aprovechado por la diplomacia estadounidense para denunciar una vez más la actitud china.

La administración de Donald Trump no ha mostrado un interés particular en el continente africano desde la llegada del magnate republicano a la Casa Blanca en 2017.

Pero sostiene habitualmente que las inversiones y préstamos de Pekín a países africanos tienen intenciones ocultas.

"Las promesas a los africanos, incluidos aquellos que trabajan y estudian en China, nunca son cumplidas. Tratar a la gente, especialmente a estudiantes, de esta manera durante una crisis sanitaria mundial dice mucho acerca de cómo la República Popular China ve su supuesta 'asociación' con África", insistió el portavoz del Departamento de Estado.

 

 

 

 

Agradece Díaz-Canel apoyo de AMLO a Cuba y felicita a Sheinbaum

En llamadas telefónicas transmitió un mensaje de agradecimiento al Presidente de México y reiteró la voluntad de fortalecer lazos bilaterales.

Argentina sumida en la crisis a seis meses de mandato de Milei

Se disparó el desempleo y la pobreza sumado a que el presidente está especialmente ligado al premier israelí, Benjamin Netanyahu.

Abogado de Trump es procesado en Arizona por fraude electoral en 2020

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York pagó una fianza de 10 mil dólares en efectivo y será completamente exonerado, dijo su portavoz.
Anuncio