°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pruebas rápidas para detectar Covid-19, son variantes comunes: Ssa

Jorge Alcocer, secretario de Salud. Foto Pablo Ramos/Archivo
Jorge Alcocer, secretario de Salud. Foto Pablo Ramos/Archivo
08 de abril de 2020 17:56

Ciudad de México. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, sostuvo que las denominadas pruebas rápidas para detectar el Covid-19 son en realidad una variante metodológica de las pruebas comunes que se aplican en todos los países y cuya característica la conocen los gobiernos estatales.

En México no se ha ocultado ningún caso de coronavirus porque eso sería actuar contra el propio sector salud, explicó.

En entrevista afuera del Palacio Nacional, a donde acudió a reunirse con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para despejar dudas sobre la forma como está preparado el Instituto de Salud para el Bienestar, dijo que los gobiernos de los estados conocen bien esta metodología de los denominados test rápidos. “Se les repartieron miles de pruebas, no hay déficit de ello, pues de hecho hasta se tuvo una donación por parte de China”.

Por otro lado, comentó que la adquisición de los insumos médicos que llegaron anoche de China

Se adquirieron en los precios que hay actualmente en el mercado. Esto “no lo vemos como un gasto sino como una inversión y ya están analizando los expertos cual será el próximo paso para el siguiente envío”.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio