°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contratan a 3 mil médicos; déficit de 200 mil

07 de abril de 2020 09:11

Ciudad de México. Ante la convocatoria lanzada por la Secretaria de Salud para contratar personal para enfrentar la epidemia del Covid-19 se han registrado ya 6 mil 548 médicos interesados, de los cuales 204 tienen alguna especialidad, así como 12 mil 605 enfermeras, anunció el secretario de Salud Jorge Alcocer, quien reconoció que en México hay un déficit de 200 mil médicos en términos generales.

Durante la conferencia de prensa diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que unos tres mil de los médicos inscritos ya fueron contratados.

El mandatario demandó a la población no relajar la disciplina. Señaló que hoy se abocará a definir el diseño de la estrategias para la entrega de dos millones de créditos destinados tanto a la economía formal como la informal que requieran apoyos, confiando en que en un corto plazo se podrá superar la crisis “transitoria”, pues “no son tiempos para el fatalismo sino para la enterza”.

A su vez, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, insistió que la fase 3 de la pandemia entrara en vigor en unas dos o tres semanas, que es cuando se podrá detectar la eficacia de las medidas de mitigación que están instrumentándose bajo la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Asimismo, señaló que entre hoy y mañana llegarán a México los equipos de protección personal médica, cuya adquisición ha tenido complicaciones a nivel mundial dado que China –punto donde comenzó la pandemia del Covid 19- es una de las principales naciones productoras de estos insumos.

Cae en Europa, sube en América

López-Gatell señaló que se contempla un plazo de cuatro a cinco días para que este equipo de protección pueda ser distribuido en el territorio nacional. Explicó que las tendencias actuales de la pandemia dan cuenta de una ligera desaceleración en su impacto en Europa y un paulatino incremento en América, tendencia que se consolidará en las próximas semanas.

Alcocer explicó que del déficit de 200 mil médicos que hay en México, se estima que 123 mil sean médicos generales y 77 mil especialistas. Lamentó que hasta ahora de las 40 mil solicitudes anuales para desarrollar especialidades en las instituciones, sólo un 20 por ciento logra acceder a la matrícula, lo que desalienta los esfuerzos por avanzar en la especialización.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, según explicó López-Gatell,  el proceso de contratación se había iniciado con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, pero con una respuesta de mil 800 registros hasta hace unas semanas.

Con la convocatoria lanzada para enfrentar la epidemia se han registrado 6 mil 548 médicos, de los cuales, 6 mil 344 son generales y 204 especialistas. En cuanto al personal de enfermería se han registrado 12 mil 605 para un total de 19 mil 373 entre médicos y enfermeras.

El subsecretario dijo que se ha diseñado un esquema mediante el cual, los especialistas en medicina crítica coordinarán a otros cinco especialistas y se formará una cadena de capacitación y orientación, la cual se complementará con documentación en línea.

Imagen ampliada

Dejan operativos de Profepa en playas 31 clausuras durante Semana Santa

Entre el 14 y 25 de abril pasado, la Profepa realizó 89 visitas de inspección, ocho visitas de verificación y 297 recorridos de vigilancia en 216 playas.

Se alcanzó en 2024 valor más alto en exportación de ganado hacia EU: GCMA

Durante 2024 se registró la exportación de un millón 277 mil 468 cabezas valuadas en mil 230 millones 305 mil 214 dólares, valor más alto de la última década.

Se reúne Piedra Ibarra con familiares de desaparecidos

La presidenta de CNDH les “refrendó el compromiso de fortalecer la cercanía con las víctimas”.
Anuncio