°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayoría de las 125 muertes reportadas hasta ayer, con males crónicos: Ssa

07 de abril de 2020 08:35
Martes 7 de abril de 2020. Las personas que viven con diabetes y se contagian con el nuevo coronavirus tienen 95 por ciento más riesgo de muerte, mientras entre quienes tienen un sistema de defensas debilitado por males como insuficiencia renal o alguno de tipo cardiovascular esa posibilidad es de 76 por ciento. Hasta ayer la mayoría de los 125 decesos registrados son de individuos que tenían estas y otras comorbilidades. Solamente en tres no se identificaron padecimientos previos.

En la conferencia vespertina en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que con base en uno de los modelos desarrollados por investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, es posible saber del mayor riesgo de muerte a causa de males prexistentes como los señalados.

Ahí mismo, Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó un pronunciamiento del sector salud en contra de las agresiones y amenazas que ha recibido el personal de salud en diferentes estados de la República.

Subrayó que gran parte de la salud de la población depende de los médicos, enfermeras y trabajadores de apoyo, y exhortó a la población a ser solidarios con quienes están en la primera línea de atención. Atentar contra ellos vulnera la capacidad de respuesta que se requiere para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Ambos funcionarios enfatizaron que deben cesar las agresiones, pues pueden ser punibles y sujetas a sanciones. No se van a permitir, dijo el subsecretario.

Sobre el mayor riesgo de muerte por causa del nuevo virus, López-Gatell reconoció el problema que hay en el país por la cantidad indeterminada de personas que desconocen su estado de salud, en específico si tienen algún padecimiento crónico que, ante el virus, los coloca en una situación más difícil de superar. Por ello, recomendó a la población revisar si tienen antecedentes familiares con enfermedades crónicas, sobre todo diabetes, con la finalidad de identificar su propio riesgo.

Lo que se ha visto entre los pacientes con Covid-19, sobre todo los que se encuentran graves, es que a causa de la infección se han enterado de que también tienen alguna de las enfermedades crónicas mencionadas.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, encargado de presentar los datos de la pandemia, comentó que las tres personas que fallecieron sin que se identificaran antecedentes de algún mal crónico tenían entre 25 y 29 años de edad y son, de hecho, los más jóvenes del total de los que perdieron la vida por la infección.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio