°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México intercede por repatriación de 149 latinos varados en EU

Imagen tomada de @SCT_mx
Imagen tomada de @SCT_mx
07 de abril de 2020 15:11

Ciudad de México. Como parte del programa “Puentes Humanitarios” del gobierno mexicano, se hicieron las gestiones para que el gobierno de San Diego, en Estados Unidos, permitiera el desembarco de 149 personas de ocho países de América Latina que viajaban a bordo del crucero Celabrity; y, desde ahí, se les permitiera volar a Sao Paulo, Brasil, como primer escala a sus diferentes naciones.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que coordina el programa de la mano de otras dependencias federales, detalló que en el mismo programa se logró que además 33 mexicanos que eran parte de la tribulación del crucero –propiedad de Grupo Royal Caribbean Cruisses– fueron trasladados a Tijuana, para de ahí volar a sus lugares de origen.

La dependencia, que dirige Javier Jiménez Espriú, detalló que el problema para repatriar a estas 182 personas que se encontraban a bordo del Celebrity era que una gran parte no contaba con pasaporte. El gobierno mexicano ya había dado permiso del desembarco en puertos de su territorio, pero al haber llegado primero a San Diego se hicieron las gestiones para evitar que turistas y tripulación se mantuvieran varados en la embarcación.

6 de abril de 2020. El Covid-19 ingresó en una de las regiones con mayor desigualdad social y pobreza del mundo: América Latina. Muchos de los primeros casos fueron exportados por personas que viajaron a Europa y Estados Unidos. Los expertos advierten que el virus puede ser mortal, sobre todo, para la población con bajos recursos económicos, ya que debe seguir trabajando para alimentar a sus familias, vive en condiciones poco higiénicas y no tiene acceso a la atención médica. Pese al intento de algunos gobiernos de ayudar económicamente a los trabajadores informales, cuyo apoyo no llega a todo el que lo necesita, y de las medidas de prevención, el servicio de salud tampoco es eficiente ante la falta de insumos, lo que agrava la situación. Sin embargo, los latinos se adaptan e intentan sobrellevar la carencia de materiales a su disposición para protegerse.
Imagen ampliada

Ciberacoso afecta a más de 10 millones de mujeres en México, alerta Inegi

El ciberacoso, que vulnera derechos como la privacidad, la integridad emocional, la libertad de expresión y la seguridad de las mujeres, ha avanzado, señaló el Instituto.

BdeM haría un recorte más a la tasa en diciembre, cerrará en 7%: Encuesta Citi

La Encuesta de Citi anticipa que el crecimiento económico este año sea de 0.5% y proyecta que el tipo de cambio cierre en 18.75 pesos por dólar.

Esentia Energy Development, industria de gas natural, oferta acciones en la BMV

La oferta pública global mixta es equivalente a 11 mil 592 millones de pesos. La compañía provee alrededor del 16% de la demanda diaria de gas en el país.
Anuncio