°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Cemex producción en México por pandemia

Cemex suspendió su producción en México hasta el próximo 30 de abril ante la emergencia sanitaria por el coronavirus. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Cemex suspendió su producción en México hasta el próximo 30 de abril ante la emergencia sanitaria por el coronavirus. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
06 de abril de 2020 10:21

Ciudad de México. La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, dijo este lunes que suspendió su producción en México hasta el próximo 30 de abril ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La empresa tomó la medida para cumplir con la disposición del gobierno mexicano del pasado 31 de marzo, que ordena la suspensión de actividades no esenciales en el país hasta esa fecha para mitigar la expansión del coronavirus.

Cemex dijo en un comunicado que "mantiene comunicación con el gobierno mexicano para determinar si alguno de sus productos o servicios es necesario para garantizar la continuidad de las actividades esenciales definidas en el decreto".

Agregó que está lista para reanudar operaciones cumpliendo con requisitos más estrictos de salud y seguridad, "si las autoridades federales dicen que la industria de la construcción debe reiniciar actividades antes de lo programado".

La empresa, que tiene operaciones en más de 50 países, dijo también que identificó iniciativas para reducir sus costos en 200 millones de dólares ante el impacto de la pandemia y que también evalúa aplazar inversiones que había contemplado para 2020.

La decisión de la empresa es similar a la que han tomado otras grandes compañías asentadas en México como Grupo Modelo, fabricante de la popular cerveza Corona, que también anunció un paro en su producción para acatar la medida del gobierno.

México registra hasta el momento 2 mil 143 casos confirmados de coronavirus y 94 defunciones.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio