°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante Covid-19, mexicanos recurren al comercio electrónico

Aspecto de compras de despensa en un supermercado de la CDMX. Foto María Luisa Severiano
Aspecto de compras de despensa en un supermercado de la CDMX. Foto María Luisa Severiano
06 de abril de 2020 16:28

Ante la cuarentena que ha provocado la declaratoria de emergencia sanitaria, los mexicanos han aumentado su consumo por medio del comercio electrónico, aseguró Pierre Claude Blaise, director General de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). 

En videoconferencia, el directivo del organismo aseguró que a nivel general se ha registrado un incremento; sin embargo, ha sido superior en los segmentos de productos de despensa, cuidado personal y medicamentos.  

Por su parte, Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, indicó que fuera del impacto económico que tendrá en la economía, la pandemia que ahora enfrenta México también se debe ver como una oportunidad. 

En este sentido explicó que durante la cuarentena en china por el Covid-19, el comercio electrónico creció 500 por ciento. 

“Si en un país donde 30 por ciento de sus ventas se realizan por medio de comercio electrónico vimos un crecimiento de ese tipo, significa que la oportunidad de crecimeinto que hay en México es enorme”, aseguró.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio