°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

KIA suspenderá producción en Pesquería desde el 6 de abril por COVID-19

La planta de Kia Motors México en Pesquería, Nuevo León, suspenderá sus actividades productivas el lunes 6 de abril, como medida para minimizar la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país.
Foto Cortesía Kia.
La planta de Kia Motors México en Pesquería, Nuevo León, suspenderá sus actividades productivas el lunes 6 de abril, como medida para minimizar la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país. Foto Cortesía Kia.
04 de abril de 2020 19:05

Ciudad de México. Kia Motors México suspenderá temporalmente la producción de su planta de Pesquería, Nuevo León a partir de este lunes 6 de abril, y hasta nuevo aviso. La decisión obedece básicamente a atender el llamado del Gobierno Federal de para contribuir a minimizar la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país.

En entrevista telefónica con Víctor Alejandro Alemán Soto, Director de Relaciones Públicas de la planta del fabricante automotriz coreano en Pesquería Nuevo León, informó que para la empresa la salud y seguridad de todos los empleados, clientes, socios y comunidades son de la más alta prioridad para Kia Motors México, por lo que se decidió suspender toda la actividad productiva del complejo industrial, incluyendo el parque de proveedores a fin de hacer un esfuerzo grupal, con el resto de la industria, para aplanar la curva de contagio del coronavirus en México.

“Por el momento no tenemos una fecha específica de cuándo reanudaremos operaciones, vamos a continuar monitoreando de cerca la evolución de la situación en tiempo real para estar pendientes de la situación de las condiciones y recomendaciones del Gobierno Federal y las autoridades de salud para volver a reiniciar actividades, garantizando siempre la implementación de todas las medidas de seguridad y sanitarias para proteger a nuestros colaboradores”, destacó el directivo.

Kia dejará de fabricar en Pesquería aproximadamente mil unidades diarias de los modelos Forte (en su versión Sedán), Rio (Sedán y Hatchaback, así como del Hyundai Accent (Sedán y Hatchback); los cuales se exportan a más de 30 países, entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, América Latina, así como abastecer la demanda del mercado doméstico.

La decisión de frenar la producción de la planta mexicana de Kia obedece en parte también a la falta de autopartes e insumos para la fabricación de su vehículos a causa de la crisis global que se vive por la pandemia del COVID-19 que ha afectado las operaciones de manufactura de distintas firmas automotrices en México y en todo el mundo.

“Nosotros no dependemos de autopartes o piezas hechas en China, pues la mayoría de nuestros componentes e insumos son de proveedores regionales y de Corea del Sur, no obstante esta situación que se vive en todo el mundo es algo que nos afecta a todos”, señalo el directivo.

Destacó que Kia Motors de México aprovecha esta suspensión temporal para hacer un doble esfuerzo encaminado, por un lado a realizar una limpieza y desinfección a fondo de todas las áreas de producción, estaciones de montaje y oficinas del complejo para mantenerlas libres de cualquier virus, y por el otro para dar mantenimiento a todo el herramental de fabricación.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio