°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 76 mil mdd los depósitos de mexicanos en EU: Fed

El valor actual de los depósitos a nombre de mexicanos en bancos estadunidenses multiplica por 3.3 veces el flujo de inversión extranjera directa (IED) que llegó a México el año pasado. Foto Afp
El valor actual de los depósitos a nombre de mexicanos en bancos estadunidenses multiplica por 3.3 veces el flujo de inversión extranjera directa (IED) que llegó a México el año pasado. Foto Afp
03 de abril de 2020 08:34
 
Viernes 3 de abril de 2020.Ningún grupo de ciudadanos de América Latina ha transferido tanto dinero a cuentas bancarias en Estados Unidos como el de empresas y ciudadanos mexicanos.

En enero de este año, el monto de los recursos transferidos por mexicanos a cuentas bancarias en EU sumó 76 mil 166 millones de dólares, según información de la Reserva Federal (Fed), banco central de aquel país.

Para efectos comparativos, el valor actual de los depósitos a nombre de mexicanos en bancos estadunidenses multiplica por 3.3 veces el flujo de inversión extranjera directa (IED) que llegó a México el año pasado y es más del doble del ingreso de divisas por remesas.

En 2019, la IED a México fue de 22 mil 695 millones de dólares. En tanto, las remesas entre febrero de 2019 y el mismo mes de este año sumaron 36 mil 428 millones de dólares –cifra récord para un periodo de 12 meses–, de acuerdo con información del Banco de México.

La transferencia de dinero desde México a cuentas bancarias en Estados Unidos ha ido al alza en la medida en que los sistemas financieros de ambos países están más relacionados y aumenta la presencia de compañías mexicanas en aquella economía. Los datos de la Fed muestran que al iniciar 2020 fue en aumento el envío de recursos al sistema bancario de aquel país.

En diciembre de 2019, las empresas y ciudadanos mexicanos tenían en bancos de Estados Unidos depósitos por 71 mil 878 millones de dólares. Esa cantidad aumentó en 4 mil 286 millones de dólares al cierre de enero de este año, para ubicarse en 76 mil 166 millones de dólares, alza de 6 por ciento. Al cierre de 2018 fue de 72 mil 435 millones de dólares.

 Campeones en América Latina

Uno de cada tres dólares de ciudadanos y empresas latinoamericanas depositados en bancos de Estados Unidos corresponde a mexicanos, indican los datos de la Fed.

En enero de este año el total de depósitos de América Latina –sin incluir el Caribe– en el sistema bancario estadunidense alcanzó 246 mil 200 millones de dólares. La cantidad superó en 16 mil millones de dólares a la registrada en diciembre de 2019 y 3 mil 650 millones de dólares más que en enero de 2019.

Así, los depósitos de mexicanos representaron 31 por ciento del total de recursos de ciudadanos y empresas latinoamericanas en bancos estadunidenses, de acuerdo con los datos del banco central de ese país.

Después de México, los países latinoamericanos que más depósitos tienen en bancos estadunidenses, en enero pasado, son Brasil, con 29 mil 239 millones de dólares; Chile, 29 mil 41 millones; Argentina, 22 mil 277 millones; Panamá, 17 mil 199 millones, y Perú, 17 mil 136 millones de dólares, señalan los datos de la Fed.

 
Imagen ampliada

Trump pide a Corte Suprema abordar rápidamente caso de aranceles

Busca revertir el fallo de Tribunal de Apelaciones, que sostiene que son ilegales.

Después de los aranceles, habría una relocalización 2.0: INA

Se espera que en 2027 llegue más inversión de Asia, ya cuando estén los cambios en el T-MEC.

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.
Anuncio