°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desarrolla Conacyt 35 proyectos vinculados con Covid-19

El Conacyt colabora en los ensayos clínicos para determinar la efectividad de tratamientos de algunos fármacos. Imagen tomada de @Conacyt_MX
El Conacyt colabora en los ensayos clínicos para determinar la efectividad de tratamientos de algunos fármacos. Imagen tomada de @Conacyt_MX
02 de abril de 2020 12:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que a partir de las primeras semanas de la emergencia sanitaria del Covid-19, ha puesto en marcha más de 35 proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, con metas a corto, mediano y largo plazo, vinculados con el coronavirus.

Todos estos “acciones estratégicas, añadió, son para contribuir, desde la investigación científica y el desarrollo tecnológico, en la búsqueda de soluciones para combatir la pandemia de Covid-19 en México, en colaboración con las políticas establecidas por la Secretaría de Salud. Se trata de medidas de acción inmediata y coyuntural y, también, de proyectos de mediano y largo plazo.

En un comunicado, el Conacyt dijo que entre estos proyectos sobresale el lanzamiento de un Pronaii (Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia) específico para el Covid-19. El objetivo de este Pronaii es convocar a la comunidad científica y a los sectores privado y social para que presenten propuestas y colaboren de manera conjunta en el combate a la pandemia.

Los proyectos de largo aliento están orientados a la investigación de las causas que, de raíz, inciden en la proliferación reiterada de patógenos y virus desconocidos, con efectos nocivos para la salud pública. También incluyen el análisis transversal y multifactorial de las condiciones sociales, económicas, de estilo de vida y alimentación predominantes en amplios sectores de la población y que, ante la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, han visto recrudecidas sus condiciones de riesgo y vulnerabilidad, según informó.

Además, el Conacyt también colabora en los ensayos clínicos para determinar la efectividad de tratamientos de algunos fármacos. Otra serie de acciones las implementa el Consejo mediante la articulación de las capacidades y fortalezas de sus 26 Centros Públicos de Investigación (CPI), distribuidos a lo largo y ancho del país.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio