°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia y EU se pelean los cubrebocas chinos

Frente a las críticas de escasez de cubrebocas, el presidente francés Emmanuel Macron prometió que el país tendrá "independencia plena y total" antes de que acabe el año para fabricarlas. Foto Ap
Frente a las críticas de escasez de cubrebocas, el presidente francés Emmanuel Macron prometió que el país tendrá "independencia plena y total" antes de que acabe el año para fabricarlas. Foto Ap
01 de abril de 2020 15:16

Estrasburgo. Un responsable regional francés aseguró este miércoles que la competencia para obtener mascarillas fabricadas en China es tal que los estadunidenses las compran directamente en las pistas de los aeropuertos chinos antes de que emprendan su viaje a Francia.

"En la pista, los estadunidenses sacan el dinero en efectivo y pagan tres o cuatro veces el precio de los pedidos que nosotros hemos hecho, hay que pelearse", dijo Jean Rottner, el presidente de la región francesa de Grand Est, una de las más afectadas por el brote de nuevo coronavirus, en declaraciones a la radio RTL.

Según él, los aviones parten luego rumbo a Estados Unidos y no a Francia.

"Es complicado, luchamos 24 horas al día" para que las mascarillas lleguen a buen puerto, dijo Rottner, explicando que ha creado una unidad especial en su región sobre esta cuestión.

El martes Renaud Muselier, el presidente de otra región francesa (Paca, sudeste), también se quejó de las prácticas estadounidenses.

Dos millones de mascarillas quirúrgicas llegaron el miércoles de madrugada desde China a la región Grand Est, que está comprando material por su su cuenta además de los pedidos a nivel nacional.

Frente a las críticas de escasez, el presidente francés Emmanuel Macron prometió el martes que el país tendrá "independencia plena y total" antes de que acabe el año para fabricar mascarillas en su territorio.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio