°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Cruz Roja Mexicana a permanecer en casa

Al menos 60 voluntarios de las áreas de juventud y voluntariado participarán en esta acción humanitaria. Imagen tomada de @CruzRoja_MX
Al menos 60 voluntarios de las áreas de juventud y voluntariado participarán en esta acción humanitaria. Imagen tomada de @CruzRoja_MX
31 de marzo de 2020 15:23

La Cruz Roja Mexicana llamó a la población a quedarse en casa a fin de reducir la expansión del SARS-CoV-2 en el país.

Fernando Rivera Muñoz, coordinador nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Mexicana, indicó en entrevista al inició del programa Cruz Roja Cerca de ti, que “las personas que no tengan una actividad esencial no salgan” y sugirió que si hay que hacer compras “se organicen, que vaya una persona en lugar de cinco”.

Apuntó que “si no tomanos medidas ahora, podemos generar una incidencia mayor del contagio. Esta contingencia es para prevenir. Este es el el momento, si no se puede desarrollar una complejidad”.

La Cruz Roja Mexicana desplegó en 20 puntos de la Ciudad de México un operativo preventivo que incluye toma de temperatura y desinfección de manos con gel antibacterial además de brindar información sobre la enfermedad Covid-19.

Este operativo tiene como objetivo sensibilizar a la población para que tome medidas preventivas y acciones de higiene personal para evitar contraer el coronavirus.

Además, se equiparán 98 ambulancias, cinco para la Ciudad de México y tres para cada delegación estatal, con cápsulas de biocontingencia para atender casos sospechosos o graves del nuevo coronavirus.

“Al menos 60 voluntarios de las áreas de juventud y voluntariado participarán en esta acción humanitaria, que consistirá en tomar la temperatura a las personas con termómetros infrarrojos, colocar gel y explicar su uso correcto, así como indicarles cuáles son los síntomas del Covid-19”, indicó la Cruz Roja Mexicana.

Las brigadas de voluntarios trabajarán en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. En la salida de 10 estaciones del metro: Pantitlán, Mixcoac, Observatorio, Auditorio Nacional, Indios Verdes, Toreo, Zócalo, Polanco, Barranca del Muerto y Xochimilco/La Noria.

Además, estarán en las cuatro terminales de autobuses: Norte, 100 Metros; Sur, Taxqueña; Oriente, Tapo y Poniente, Observatorio.

Otros puntos de interés donde estarán las brigadas humanitarias de la institución son el tren Suburbano Buenavista; el corredor Madero, en el Zócalo de la CDMX; Alameda Central, en el Hemiciclo a Juárez; Palacio de Bellas Artes y en los centros comerciales, Pabellón Polanco y Wal-Mart Toreo.

Imagen ampliada

MaineHealth mandó por error cartas de defunción a más de 500 pacientes vivos

Las cartas, fechadas el 20 de octubre, ofrecían condolencias a 531 pacientes e incluían instrucciones para los familiares sobre cómo gestionar sus herencias.

Sistema Cutzamala alcanza 97.4% de capacidad, su nivel más alto en los recientes 10 años

Autoridades prevén que las próximas semanas comenzará su descenso por las extracciones de agua para abastecer a una tercera parte de la CDMX.

Muere trabajador rescatado tras colapso parcial de Torre dei Conti en Roma

La edificación, que data de principios del siglo XIII y estaba siendo restaurada, se encuentra junto al Foro Imperial y cerca del Coliseo.
Anuncio