°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se incendia un salón del CCH Azcapotzalco

Imagen del boletín emitido por las autoridades del CCH Azcapotzalco
Imagen del boletín emitido por las autoridades del CCH Azcapotzalco
30 de marzo de 2020 14:30

Esta madrugada se registró un incendio en uno de los edificios del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco, informaron las propias autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Señalan que el siniestro ocurrió en uno de los salones que los estudiantes que tienen tomado el plantel lo utilizaban como cocina.

En un comunicado, las autoridades del plantel señalan que tras ser reportado el siniestro por vecinos del plantel, en la calles de Gustavo Jiménez, que da en la parte posterior del CCH Acapotzalco, los bomberos “fueron recibidos con piedras y botellas de vidrio” por quienes tienen tomadas las instalaciones.

“Sin embargo, por la magnitud del incendio, el Heroico Cuerpo de Bomberos logró ingreso con el uso de escaleras, fue así como pudieron sofocar el fuego aproximadamente a las 3:45 horas AM, e impedir que las llamas alcanzaran otros edificios. Afortunadamente no se reportan heridos”, dice el comunicado de las autoridades universitarias.

Además, señalan que estos hechos dañan el patrimonio y las actividades sustantivas de la máxima casa de estudios, por lo que hace un nuevo llamado, a quienes tienen tomado el plantel, para que lo entreguen.

Imagen ampliada

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.

Productores de maíz se levantan de mesa con Sader; la oferta es "una grosería"

El gobierno propuso 5 mil 200 pesos por tonelada del grano. "No podemos aceptar la propuesta, aunque sea bien intencionada del gobierno de los estados y del gobierno federal, porque no estamos llegando a la necesidad que hoy tenemos".
Anuncio